Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economías Regionales
CAME convoca a plenario nacional de economías regionales


La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) convocó a un plenario nacional para el jueves 20 de agosto destinado a abordar la situación de las economías regionales.


El encuentro comenzará a las 14 en el nuevo edificio de la Confederación, situado en 25 de Mayo 452, en esta Capital.

Se movilizarán más de 300 dirigentes agropecuarios de todo el país, representantes de más de 220 entidades y 32 complejos productivos.

Estarán presentes, entre otros, los sectores vitivinícola, peras y manzanas, frutas finas, apícola, granos (Salta, Chaco y Córdoba), citrícola, arrocero, yerbatero, tealero, hortícola, azucarero, tabacalero y lechero.

Confirmaron su participación Jorge Figueroa, Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén; Natalio Iglesias, Asociación de Productores de Legumbres del NOA; José Hilal, Cámara Industrial Olivícola de La Rioja; Jorge Paoloni, Federación de Entidades Arroceras Argentinas; Alberto Sánchez, tambero; Juan Carlos Giménez, Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan; Alberto Garcés, Federación de Viñateros y Agropecuarios de San Juan; Alberto Carleti, Cámara Comercio, Industria y Agricultura de Tunuyán y Otto Gramajo, Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán, entre otros.

Durante el encuentro, los dirigentes agropecuarios adelantaron que debatirán la "crítica" situación que enfrentan las economías regionales, y delinearán las acciones a seguir en procura de la búsqueda de rentabilidad.



Fuente: Télam


Lunes, 17 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER