Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Turistas gastaron $ 688 millones en el fin de semana
El movimiento turístico durante el sexto fin de semana largo del año fue de 611.000 personas, que generaron gastos por 688 millones de pesos, informó este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"A pesar de las inclemencias climáticas, muchas familias decidieron viajar a destinos cercanos este fin de semana, prevaleciendo las visitas a familiares y amigos", se destacó en un comunicado.

"En el sexto fin de semana largo del año, 611.000 personas viajaron por Argentina gastando 688 millones de pesos. Por las inundaciones y el mal clima, el flujo turístico fue menos al del año pasado, pero las ventas vinculadas al turismo crecieron un 0,5%", precisaron.

Así, el gasto promedio diario del fin de semana se ubicó en 450 pesos, y la estadía media en 2,5 días.

En lo que va de 2015 ya hubo 6 fines de semana largo (Carnaval, Día de la Memoria y Justicia, Semana Santa, Día del Trabajador, Día de la Bandera y San Martín) donde viajaron 7,2 millones de turistas con pernocte que generaron un movimiento económico directo de 11.123 millones de pesos en las economías regionales.

Según el relevamiento de ventas realizado por la CAME en 40 ciudades del país, los comercios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las ciudades receptivas tuvieron para este fin de semana largo mejores resultados de lo esperado, logrando ventas superiores al año anterior.

La CAME consideró que hubo fuerte incidencia en el hecho que el festejo del Día del Niño coincidió con el feriado "y fue un impulso adicional especialmente en la venta de servicios, ya que las familias combinaron el turismo con jornadas recreativas para festejar el día durante el domingo".

"El sexto fin de semana largo del año se presentó muy tranquilo, con muchas decisiones de viaje sobre el mismo sábado y turistas que eligieron principalmente destinos cercanos", se indicó en el comunicado.

"En el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el centro de Entre Ríos, que son destinos habitualmente elegidos durante esta época, se vieron afectadas por el clima con fuertes inundaciones y anegamientos de rutas, lo que incidió en el movimiento turístico de la zona", se agregó.

Para finalizar el fin de semana, numerosas ciudades programaron festivales y fiestas populares en conmemoración del aniversario del fallecimiento del general San Martín, con comidas típicas, bailes y espectáculos musicales.

A su vez, también se programaron actividades para el festejo del día del niño, en el día domingo, con diversas actividades lúdicas.

El Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Agencia de Seguridad Vial, desplegó a lo largo y a lo ancho del país numerosos operativos de seguridad vial, controles vehiculares, restricción a la circulación de camiones y asistencia en zonas inundadas.

A su vez, con fuerte presencia en el turismo de montaña, se pudo en marcha el operativo 'Invierno 2015', con múltiples consejos para manejar sobre la nieve y con el objetivo de evitar siniestros viales.

De acuerdo a lo relevado por la Came, en la Provincia de Buenos Aires los destinos más destacados fueron: Mar del Plata, Tandil, Sierra de la Ventana, Villa Gesell y Pinamar.
En tanto, en Córdoba el arribo de turistas se presentó en forma esperada con una buena afluencia de gente, incluso mayor al año pasado, que llegaron de diferentes puntos del país.

En Mendoza se estima que arribaron 23.500 turistas el fin de semana, generando un movimiento económico estimado de $50 millones durante los tres días promedio de estadía.
Esta cantidad implica una ocupación hotelera media que se concentra principalmente en turistas con ingresos más altos.

En Neuquén el arribo de turistas fue más intenso que en el resto del país y colmó las expectativas. El balance de fin de semana en la provincia parece cerrar con un impacto económico muy fuerte, con ventas 5% superiores al año pasado, informó la CAME.

Jujuy, por su parte, experimenta una afluencia "medio-alta" de turistas, según informaron las fuentes locales, siendo también el destino preferido para los religiosos durante este fin de semana largo, como la celebración a la Virgen de la Asunción, en la localidad de Casabindo.

En tanto, en Misiones las expectativas fueron satisfactorias, con un fuerte movimiento turístico en los destinos, en especial en Puerto Iguazú que recibió entre 15 mil y 20 mil turistas.

Salta, Catamarca, San Juan, San Luis, Ushuaia y la Ciudad de Buenos Aires, entre otros destinos turísticos nacionales, también tuvieron una buena afluencia de turistas atraídos por la gran cantidad de eventos deportivos, culturales y de esparcimiento que se ofrecieron para este sexto fin de semana largo.

Fuente: Ámbito


Martes, 18 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER