Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Buenos Aires
Se realiza el segundo Foro Nacional de la Red Comprar en la Universidad de General Sarmiento


El coordinador nacional de Comprar, Santiago Fraschina, explicó esta iniciativa es porque quieren "introducir en la discusión académica" lo que se viene "haciendo con la Red y las políticas de la Secretaría de Comercio".


El Segundo Foro Nacional de la Red Federal de Comercios de Proximidad de Argentina (Comprar) se llevará a cabo el próximo jueves en la Universidad Nacional de General Sarmiento, en la localidad homónima bonaerense, con el objetivo de instalar una discusión académica sobre las políticas para el mercado de consumo implementadas por el gobierno nacional.

"Queremos introducir en la discusión académica lo que venimos haciendo con la Red y las políticas de la Secretaría de Comercio, para empezar a discutir cuestiones como quiénes son los formadores de precios, cómo son las estructuras de mercado, las rentas extraordinarias, la defensa del consumidor, la nueva ley de relaciones de la producción y el consumo, y empezar a generar jornadas de debate académico en las distintas universidades, no sólo del conurbano sino también del interior", indicó el coordinador nacional de Comprar, Santiago Fraschina.

El encuentro comenzará a las 9.30, y allí se abordarán temas como la alternativa de los circuitos locales de producción y consumo, la estructura de mercado, la formación de precios, la inclusión social y el crecimiento económico.

"También queremos empezar a instalar la discusión en las universidades sobre la importancia de los supermercados de la Red Comprar y explicar cómo funcionan, cuáles son los objetivos y beneficios", indicó Fraschina.

La jornada contará con la presencia de académicos, representantes de asociaciones de pequeños y medianos productores y de consumidores; así como funcionarios públicos relacionados con la temática,

Ente otros estarán el secretario de Comercio, Augusto Costa; la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao; el gerente de la Sociedad Operadora del Belgrano Cargas, Julián Larroca; el diputado nacional porteño por el Frente para la Victoria (FpV) Juan Cabandié; la rectora de la Universidad, Gabriela Diker; y el candidato a diputado nacional del FpV por la provincia de Buenos Aires Rodolfo Tailhade.



Fuente: Télam


Martes, 18 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER