Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
España
Miles de españoles afectados por la crisis recurren a comedores sociales


El sacerdote conocido como "Padre Ángel", quien dirige desde hace 50 años la ONG Mensajeros de Paz, reconoció que "hay gente que si no existieran los comedores sociales, aunque en España no se muere de hambre, no comería".


Miles de españoles afectados por la crisis económica siguen atravesando dificultades y tienen que recurrir a la ayuda humanitaria para poder comer, aseguró en Madrid el sacerdote conocido como "Padre Ángel", quien dirige desde hace 50 años la ONG Mensajeros de Paz.

"Hay gente que si no existieran los comedores sociales, aunque en España no se muere de hambre, no comería", afirmó el sacerdote en una entrevista con la agencia de noticias EFE.

Bolivia, Ecuador, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua son algunos de los lugares en los que ofrece apoyo esta ONG, que atiende tanto a mujeres maltratadas como a niños, ancianos y a "colectivos de discapacitados".

Los once comedores sociales que la ONG tiene repartidos por España alimentan a diario a cerca de 600 niños, y se atiende a un total de entre 3.000 y 4.000 personas, según explicó el eclesiástico.

Estos espacios surgidos en España "a raíz de la crisis", le recuerdan a los "comedores del auxilio social" que existían después de la Guerra Civil española, y nunca pensó que volvería a verlos en el país.

En relación con el apoyo que recibe Mensajeros de la Paz de las administraciones públicas, aseguró sentirse agradecido pero nunca "satisfecho", porque le "duele que, a veces, haya más dinero para hacer carreteras o aeropuertos que después no se usan, que para montar comedores" o para otros servicios sociales.

Por su parte, la responsable de relaciones institucionales de Save The Children España, Almudena Escorial, también alertó de que "la llegada del verano supone un factor de riesgo para muchas familias que están en situación de pobreza y exclusión social", ante lo que ve "necesario tomar medidas".

Según Escorial, uno de los colectivos "más castigados por la crisis económica" en España son los niños y "la tasa de los menores de 16 años en situación de riesgo, pobreza y exclusión social en el país alcanza ya el 35,4 por ciento".



Fuente: Télam


Martes, 18 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER