Sábado 30 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Mujica
"Pepe" Mujica podría ser candidato a senador en las próximas elecciones
Su partido considera ofrecerle un lugar en la lista para los comicios del 2014. Según las últimas encuestas, la coalición izquierdista continúa como favorita
Según informa el diario uruguayo El País en su edición de hoy, varios dirigentes del Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector más votado dentro del Frente Amplio en las últimas presidenciales, consideran proponerle a su líder, el actual presidente de Uruguay José "Pepe Mujica", que figure en la lista para el Senado en los próximos comicios generales a realizarse en octubre del 2014.

"Está claro que no hay ninguna decisión tomada, pero sí varios compañeros nos han trasmitido la posibilidad de que Mujica integre de alguna manera la lista del Espacio 609", expresó un integrante de la agrupación política izquierdista al matutino, sin especificar si el ex guerrillero tupamaro encabezaría la lista.

Debido a que la Constitución uruguaya no permite la reelección de quien ocupa la Jefatura de Estado, la transición de presidente a senador en el siguiente período no es algo extraño en la política del vecino país. Por ejemplo, en 1999 el entonces presidente Julio María Sanguinetti encabezó la lista de senadores de su partido, el Foro Batllista, aunque finalmente no ocupó su banca.

En la actualidad, el MPP cuenta con cinco senadores, entre ellos la mujer de "Pepe" Mujica, Lucía Topolansky, siendo el sector mayoritario dentro de la coalición izquierdista que gobierna el Uruguay desde la elección del oncólogo y ex intendente de Montevideo Tabaré Vázquez a fines del 2004.

Sin embargo, según las últimas encuentas internas, el MPP se encuentra tercera dentro de las preferencias de los votantes frenteamplistas, detrás del más moderado Partido Socialista y el Frente Líber Seregni, que reúne a las agrupaciones de Asamblea Uruguay, Nueva Espacio y Alianza Progresista.

De todas maneras, según los últimos números brindados por la confiable encuestadora Factotum, el Frente Amplio continúa siendo favorito para retener el gobierno en las próximas elecciones presidenciales, que, según todos los analistas, verán el regreso de Vázquez a la arena política.

De acuerdo a la medición de Factotum difundida a comienzos del mes, el 43% de los uruguayos votarían por la coalición izquierdista, mientras que 23% lo harían por el Partido Nacional y el 16% por el Partido Colorado.


Infobae


Lunes, 22 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER