Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Programa Sumar
Más de 1.000 chaqueños ya se capacitaron en cursos gratuitos del programa sumar
Los cursos gratuitos por internet que brinda el Programa SUMAR permitieron que más de 1.000 chaqueños se capacitaran en temas relacionados a la salud pública.
La plataforma virtual ofrece en estos días cuatro nuevos cursos relacionados al tabaquismo, odontología, cardiopatías congénitas y atención integral del adolescente.

Este instrumento de capacitación permite que las personas relacionadas al área de salud de toda la provincia actualicen sus conocimientos relacionados con las tareas cotidianas y obtengan el certificado correspondiente. Para acreditarse y realizar los cursos hay que ingresar a la página www.capacitacionsumar.msal.gov.ar

A través de la plataforma los usuarios pueden elegir los cursos y el horario de acceso desde cualquier lugar donde se encuentren y tengan acceso a Internet. Está dirigido al personal de todos los establecimientos públicos de salud (hospitales, centros de salud, puestos sanitarios, ministerios, secretarías, direcciones y programas nacionales y provinciales).

Los cursos incluyen: módulos con filmaciones y power point, archivos pdf, materiales, evaluaciones, encuestas y certificado de realización y aprobación. Y abordan temáticas propias del Programa SUMAR (inscripción, facturación, uso de plataforma, presentación del programa) y programas del Ministerio de Salud que trabajan de manera conjunta con el Programa SUMAR (enfermedades inmunoprevenibles, cardiopatías congénitas, adolescencia y vacunas). En breve serán lanzados nuevos cursos relacionados a la ampliación del programa, al paquete perinatal de alta complejidad y la lactancia materna.

La educación a distancia es una de las opciones que actualmente se utiliza para atender la necesidad de educación continua y de llegada masiva, promoviendo a su vez la equidad e inclusión a través de la educación y el conocimiento. Todas las provincias accederán a esta nueva modalidad de formación.

En el Chaco el Programa Sumar se ejecuta en 147 hospitales y centros de salud distribuidos en todos los departamentos a partir del convenio firmado entre el Ministerio de Salud Pública de la provincia y el Ministerio de Salud de la Nación. El programa permite a los centros de salud y hospitales facturar los servicios brindados a los más de 330.000 beneficiarios que el programa tiene en la actualidad. Los fondos obtenidos por los centros de salud y hospitales permiten adquirir muebles, equipos e instrumental médico para mejorar el funcionamiento y la atención al público de los efectores. Además un porcentaje de los fondos son distribuidos entre el personal de cada uno de los centros de salud y hospitales.

El Programa Sumar consiste en la ampliación del programa materno infantil Plan Nacer y tiene el objetivo de profundizar el descenso de la tasa de mortalidad en ese sector, disminuir las muertes por cáncer de cuello de útero y mama, así como cuidar la salud de chicos y adolescentes de todo el país.

Se estima que entre 2012 y 2015 esta herramienta brindará cobertura de salud a más de 9.5 millones de personas en todos el país, incluyendo a 1.8 millones de niños y niñas de 0 a 5 años; 3.9 millones de adolescentes; 230 mil embarazadas y 3.8 millones de mujeres de 20 a 64 años sin cobertura sanitaria.


Prensa Chaco


Miércoles, 24 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER