Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Allanamiento
La AFIP allanó locales de Sacoa


El operativo se realizó en simultáneo en 37 domicilios en todo el país, entre ellos locales comerciales, estudios contables y domicilios particulares, relacionados con el grupo de empresas de la firma familiar.
Fue por presunta evasión agravada e insolvencia fiscal fraudulenta.

A partir de las solicitudes de la AFIP, la Justicia ordenó la prohibición de salida del país de todos los involucrados en las maniobras, y se libraron exhortos internacionales.

También a pedido de la AFIP se embargaron 75 cuentas bancarias y todas las máquinas de juego, y la denuncia es por evasión agravada, lavado de activos, insolvencia fiscal fraudulenta y asociación ilícita, según informaron las fuentes consultadas.

Los allanamientos se llevaron a cabo en locales ubicados en las provincias de Salta, Jujuy, Mendoza, Chubut, Córdoba, Corrientes, Santa Fe (Rosario), Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.

La maniobra fraudulenta consistía en generar una empresa que explotaba un local determinado por el cual presentaban las Declaraciones Juradas de IVA (que pagaban el mínimo porcentaje del monto determinado), y de esta manera acumularon una cuantiosa deuda.

La misma maniobra la realizaban con las cargas sociales de los empleados en relación de dependencia, como tampoco cumplían con el pago del Impuesto a las Ganancias.

Las fuentes judiciales explicaron que con esta maniobra, los responsables de Sacoa crearon más de 30 sociedades anónimas a lo largo de su historia, y también tenían negocios en el exterior cuyos ingresos nunca fueron declarados.

Una vez que la empresa acumulaba una deuda millonaria, los responsables creaban una nueva sociedad a la cual le transferían el personal y nuevamente comenzaban a acumular deuda de IVA, aportes y contribuciones a la Seguridad Social y evadir Ganancias, según se informó.

En los allanamientos se recabó documentación que prueba la maniobra denuncia por la AFIP, y la denuncia recayó en el Juzgado Federal N° 1 de Salta, a cargo de Julio Leonardo Bavio, quien libró las órdenes de allanamiento solicitadas por la AFIP.



Fuente: Télam


Sábado, 22 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER