Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Publicidad telefónica
Cómo denunciar abusos en llamadas por publicidad o servicios no solicitados


El gobierno nacional dispuso optimizar el procedimiento para interponer denuncias por incumplimientos a la ley 26.951, que creó el registro nacional “No llame”, y determinó que las denuncias podrán cursarse a través de la web o por teléfono.

Esa normativa apunta a proteger a los titulares o usuarios de los servicios de telefonía, en cualquiera de sus modalidades, “de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados”.

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales determinó que las denuncias podrán cursarse a través del sitio web del Registro, http://www.nollame.gob.ar.

También podrán efectuarse denuncias a los números telefónicos 146 y 0800-444-3360, desde la línea telefónica debidamente inscripta ante el Registro Nacional, a fin de verificar la procedencia de la llamada,

En este caso el interesado seguir las indicaciones que el sistema automático le indique, a fin de contactarse con un operador que registrará su denuncia.

Las denuncias sólo serán admitidas si la línea telefónica de los denunciantes se encuentran inscriptas dicho Registro y hayan transcurrido 30 días corridos, desde la confirmación de su inscripción.

El procedimiento se oficializó hoy mediante la disposición 44 de la Dirección Nacional, que se publica en el Boletín Oficial.



Fuente: Télam


Sábado, 22 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER