Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Inversión
Río Negro invertirá más de $500 millones en un plan de obras en salud


El gobierno de esa provincia tiene previsto concretar una inversión estimada de 511.000.000 de pesos en obras en salud durante el segundo semestre de este año.


La suma total de presupuestos oficiales de ocho nuevas obras diagramadas en conjunto con el Ministerio de Salud, asciende a más de 351.000.000 de pesos.

A las obras que el Gobierno provincial encarará con recursos propios, se le incorpora la obra de ampliación del hospital de Bariloche con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que insumirá un presupuesto aproximado de $160.000.000, elevando el monto de inversión en Salud para este año a $511.000.000, según informaron.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, indicó que “en materia sanitaria tenemos por delante un gran desafío en la concreción de obras de complejidad, que exigen una gran inversión provincial para acompañar la demanda de la población; pero esta gestión está abocada en concretarlo”.

Los nuevos hospitales de las ciudades de Catriel y Allen recientemente licitados, son las obras de mayor magnitud edilicia y presupuestaria, la inversión en ambas obras ascendería a $300.000.000.

El nuevo perfil hospitalario que proyecta el gobierno rionegrino, se completa con el hospital de Las Grutas, dicha obra cuenta con una inversión estimada en $40.000.000.

En tanto que para el hospital de General Roca, esperan firmar el contrato en breve para la obra de finalización de la refacción del Sector de Odontología por $1.675.460. Se hará lo propio para la construcción de dos Centros de Salud por una inversión de $10.415.035.

Para el hospital de esta ciudad del Alto Valle, se encuentra además llevando adelante el trámite licitatorio para la ejecución del Sector de Neatología, para el que se estimó un presupuesto provincial de $ 22.650.000, financiado con recursos petroleros.

Mientras que para Bariloche, se prevé que en octubre la Provincia llamará a licitación para la ampliación de la de la Guardia del hospital, con una inversión provincial estimada en $6.000.000.

En tanto, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, también se prevé licitar próximamente la obra de ampliación del hospital de San Carlos de Bariloche, con un presupuesto aproximado de $160.000.000.

“Es una obra monumental, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, es muy importante, renueva y pone en valor el nosocomio, ante el aumento de la población de Bariloche y la zona, lo que amerita tener este hospital”, concluyó Valeri.



Fuente: Télam


Sábado, 22 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER