Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Gobierno oficializó la ampliación de beneficios a productores lecheros
En coincidencia con el inicio del paro del campo, el Ejecutivo oficializó la ampliación del programa de subsidios para pequeños y medianos tamberos destinada a paliar la fuerte caída de precios internacionales.

En el inicio del paro de las entidades del campo, el gobierno nacional oficializó este lunes la extensión del subsidio a productores lecheros anunciado días atrás por el ministro de Economía, Axel Kicillof.

El "Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero, Fase 2.0" fue publicado en el Boletín Oficial, y extiende el pago de 0,30 pesos por litro de ayuda que realiza el Estado nacional a quienes produzcan hasta 6 mil litros diarios, reemplazando a la resolución del 6 de marzo pasado, que establecía los 2.900 litros como límite. De todas maneras, el subsidio a percibir por los productores alcanzados por el beneficio tendrá "un tope máximo equivalente a la aplicación del aporte sobre un total de 2.900 litros diarios".

La norma, que lleva la firma del ministro Axel Kicillof, indica que el nuevo régimen será de aplicación para el mes de junio, aunque podrá ser prorrogado "en caso de verificarse circunstancias que así lo aconsejen".

Según los considerandos de la publicación oficial, con la nueva etapa del plan de ayuda se incorporan cerca de 1.500 productores lecheros, con lo que los beneficiarios alcanzan los 10.500, "el 97 por ciento del total".

La medida se oficializa el mismo día que productores agropecuarios cumplen la primera jornada de un paro de actividades de cinco días en protesta por la política oficial con el sector.

La medida es impulsada por tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace: la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fuente: MinutoUno


Lunes, 24 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER