Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Julio de Vido
"La única política de la oposición para la obra pública es el 'denuncismo'"
El ministro de Planificación, Julio De Vido, volvió a apuntar contra el antikirchnerismo que está "desesperado" por "descalificar" los proyectos que impulsa el gobierno nacional
En el salón de las Mujeres Argentinas de la Casa de Gobierno, en un acto sobre obra pública, el ministro Julio De Vido consideró que “la única política” que propone la oposición en materia de obra pública “es un denuncismo de la mano de los medios monopólicos”.

El ministro Julio de Vido consideró que los dirigentes de la oposición están "deseperados" por “descalificar” las iniciativas oficiales. "La única política de la oposición en relación a la obra pública es un 'denuncismo' de la mano de los medios monopólicos, oligopólicos de información, que están velando por otros intereses y los usan para desacreditar a los que les están tocando los intereses de ellos en cuanto al cumplimiento de la Ley de Medios", opinó De Vido.

El funcionario prosiguió al afirmar que "la Corte (Suprema de Justicia) va a fallar en el corto plazo" sobre la Ley de Medios, tras el fallo adverso de la Cámara y la apelación oficial y que "esto muestra la desesperación que tienen en descalificar a las políticas del gobierno nacional".

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, en esa misma sintonía, afirmó que "no hay que tener miedo a los profetas del caos" y, en nombre del Gobierno, que "venimos a la política para hacer lo correcto", pese a los fuertes cuestionamientos surgidos y a las marchas de rechazo a la gestión “K”.

De Vido y Abal Medina encabezaron un acto de anuncio de obras para intendencias de San Juan, junto al gobernador de esa provincia, José Luis Gioja.

Allí, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, afirmó además que "necesitamos continuar con este proceso político, no por una necesidad del Gobierno, sino porque es el proceso que garantiza que nuestro pueblo siga mejorando".

El funcionario añadió: "El objetivo que tenemos de Hambre Cero y Pobreza Cero lo tenemos que lograr y en la medida que garanticemos que este proceso continúe en el tiempo, lo vamos a hacer", añadió.

También en dirección a la oposición, Parrilli sentenció que “no tienen ni idea, de lo único que hablan es de oponerse, de criticar, de difamar y ahora impedir que las instituciones funcionen".


Infobae


Miércoles, 24 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER