Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Economía
Según el INDEC, en julio subieron fuertes las ventas en supermercados y shoppings
Las ventas por volumen en supermercados subieron 12,3 por ciento en forma interanual en julio y en shoppings avanzaron 25,7 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Al igual que lo que sucede con otros indicadores oficiales, las cifras contrastan con los informes de consultoras privadas que sostienen que el consumo doméstico acumula 18 meses de caída.

La presidenta Cristina Fernández defendió en su discurso en la Bolsa de Comercio las políticas públicas implementadas por el Gobierno para sostener el consumo doméstico y les exigió a los empresarios que apuntalen la inversión para satisfacer la demanda que esas medidas generan

Para el INDEC las ventas en volumen crecieron en julio 12,3 por ciento frente al mismo mes del año pasado, con una suba de precios de 16,2 por ciento. En tanto, en lo que va del año los precios justaron 8,6 por ciento y respecto de junio 1,3 por ciento

En tanto, en los shoppings el crecimiento de las ventas fue de 25,7 por ciento respecto un año atrás, con un aumento de precios de 12,46 por ciento. En siete meses los precios en estos establecimientos crecieron 7,8 por ciento y con relación a junio 1,7 por ciento

Las cifras del INDEC que avalan la posición presidencial son contrarios a las estimaciones privadas. Para la consultora especializada en consumo CCR, a junio (último dato evaluado) las ventas minoristas suman un año y medio de resultados negativos.

El INDEC precisó que los datos de supermercados son relevados en 67 empresas distribuidas en todo el país, mientras que los referidos a los shoppings corresponden a 37 centros, de los cuáles 19 se emplazan en la ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes en el conurbano.

La facturación en los supermercados durante julio ascendió a 19.286,9 millones de pesos, lo que representa un alza de 30,7 por ciento.

En tanto, en los shoppings fue de 3.839 millones de pesos, un 41,4 por ciento por encima del registrado un año atrás.

FUENTE: Agencias Buenos Aires


Jueves, 27 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER