Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Reforma Judicial
"La UCR nos pidió cambios a condición de que nadie supiera y se los dimos"
El diputado kirchnerista Carlos Kunkel reveló que el oficialismo había aceptado modificaciones a la reforma judicial solicitadas por el radicalismo en secreto
La maratónica sesión de Diputados que duró 21 horas dejó no sólo polémicas, discusiones y peleas. Poco después de que terminara el debate, el diputado nacional Carlos Kunkel reveló que la UCR le pidió en secreto al kirchnerismo introducir cambios al proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura. Aunque en principio los había aceptado y se había comprometido a no revelarlo, finalmente el Frente para la Victoria decidió descartarlos porque el radicalismo se retiró de la sesión.

"Hay una cosa vergonzosa: estuvimos desde las 10 de la noche hasta la 1 de la mañana (negociando) y la UCR nos planteó algunas modificaciones con la condición de que nadie supiera. Nosotros dimos nuestra palabra de que no iba a trascender", reveló el legislador oficialista en diálogo con Radio Madre (AM 530).

En ese sentido, el diputado nacional, conocido como uno de los referentes del ala más dura del kirchnerismo, informó que se trataba de "algunas modificaciones en el proyecto de integración del Consejo de la Magistratura". "Estaban conformes. Decían que con eso a lo mejor votaban o a lo mejor no, pero después fueron los que promovieron el escándalo", detalló.

"Estuvimos dos o tres horas charlando amigablemente. Le cambiamos todo lo que nos pedían que le cambiáramos y lo íbamos a presentar como iniciativa nuestra porque no querían quedar mal con los otros partidos", relató Kunkel. Pero, por su decisión de levantarse del recinto, los cuestionó: "Si les dan un timbrazo o los llaman desde los centros de poder reales, ellos tienen que hacer lo que les dicen. No hay forma de acordar nada con ellos".

El diputado kirchnerista apuntó sus críticas contra el pedido de silencio que "vergonzosamente" realizó la UCR para que "los otros partidos con los que estaban comprometidos no se enteraran". "Nosotros lo hacíamos y asumíamos el compromiso de no hacerlo público. Pero después del escándalo que hicieron, bueno, que la ciudadanía sepa que no es cierto que no escuchamos", argumentó en la entrevista concedida al programa "Mañana Madre".

"Pero hay que comprenderlo, ellos no tienen autonomía ni como partido ni como bloque. Cuando reciben determinado tipo de indicaciones o presiones, se acabaron los acuerdos. Esto es una constante", concluyó.

Infobae


Jueves, 25 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER