Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
De Vido: "Aún faltan muchas cosas por hacer"
El ministro de Planificación Federal dijo en San Juan que “para este proyecto político todavía no hay una misión cumplida, porque aún faltan muchas cosas por hacer”, en el acto en el que empezó a llenarse el nuevo dique Punta Negra.
Durante el acto en el que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner desde Buenos Aires dio la orden para que se cierre la compuerta y que empiece a llenarse el nuevo dique, De Vido sostuvo que el gobierno nacional “va a dejar todo abrochado para que la construcción del dique Tambolar y del dique El Horcajo, sean una realidad en el futuro próximo”.

El ministro nacional llegó hoy a San Juan acompañado del secretario de Obras Públicas de la Nación, José López; el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina; y el vicepresidente de Cammesa, Esteban Kiper y junto al gobernador José Luis Gioja y el vicegobernador Sergio Uñac, encabezaron el acto realizado al pie de la nueva represa.

El dique Punta Negra, empezó a gestarse en la década del 90 en conjunto con el dique Caracoles, pero no se pudieron concretar y recién en 2004 se empezaron a construir. El dique Caracoles se inauguró en 2008 y Punta Negra empezó a llenarse hoy.

Con ambas represas, la superficie cultivada de San Juan podrá incrementarse en 29.000 hectáreas y se garantizará la provisión constante de agua para las 100.000 hectáreas bajo riego en la provincia cuyana, que antes dependían de los deshielos.

Por otra parte, además de los 500 Hectómetros cúbicos de agua que Punta Negra acumulará, también podrá generar 383 MWh de energía al año, que será inyectada al Sistema Interconectado Nacional.


Fuente:Télam


Sábado, 29 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER