Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Gobierno declara emergencia agropecuaria y destina $600 millones en ayudas
El Gobierno anunció beneficios fiscales y financieros e inversiones por unos 600 millones de pesos para asistir a los pequeños productores agropecuarios afectados por las inundaciones registradas desde principios de agosto.

Según precisó el ministro de Economía, Axel Kicillof, se trata de programas nacionales por unos 200 millones de pesos a los que se sumarán otros 400 millones de pesos provenientes de préstamos de organismos internacionales para ayuda de productores agropecuarios que sufrieron las "inmensas precipitaciones".

Los créditos otorgados por organismos internacionales corresponden a la Cooperación Andina de Fomento (CAF) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que brindarán asistencia con u$s 20 millones (unos casi $ 200 millones al tipo de cambio actual) cada uno.

Kicillof realizó los anuncios en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda, acompañado por sus pares de Planificación, Julio De Vido, y de Agricultura, Carlos Casamiquela; también formó parte el gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.

Las inundaciones afectaron a 1.170.000 hectáreas a nivel nacional, de las cuales 780.000 hectáreas pertenecen a la provincia de Buenos Aires, por lo que este martes se decretará el "estado de emergencia y/o desastre agropecuario" para las zonas afectadas.

Estos anuncios beneficiarán a los productores que tengan más del 50 por ciento de sus campos afectados por las inundaciones, por lo que ya pueden comenzar a tramitar la asistencia financiera del Estado.

Entre otras medidas, habrá: prórroga de vencimientos de los compromisos sobre el patrimonio, los capitales o las ganancias; y una deducción del 100 por ciento del impuesto a las ganancias de la venta forzada de la hacienda.

También se registrará la suspensión de los juicios fiscales iniciados por la AFIP, por un total de 40 millones de pesos; y el Banco de la Nación dispondrá una prórroga para todos los vencimientos hasta el 31 de diciembre.

Asimismo, Kicillof anunció inversiones para la reconstrucción, reparación y construcción de caminos rurales por unos 80 millones de pesos; en los canales de drenaje habrá limpieza y mantenimiento por 20 millones de pesos, entre otras medidas.

Fuente: Ámbito


Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER