Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El dólar blue cerró agosto con un alza del 3,5% a $ 15,47
El dólar blue acumuló el lunes su cuarto descenso consecutivo al retroceder seis centavos a $ 15,47, en medio de una menor volatilidad de los mercados financieros.

Así, en las últimas cuatro jornadas la divisa paralela registró un descenso de cincuenta centavos, luego de superar el martes de la semana pasada los $ 16.

Sin embargo, el billete informal cerró agosto con un avance 53 centavos, en lo que fue su tercer mes seguido en alza. Aunque este ascenso fue menor al que mostró en junio (+5,9%) y en julio (+11,5%).

La brecha cambiaria, en tanto, terminó en el 66,2% (el martes había superado ampliamente el 70%), casi cuatro puntos porcentuales mayor a la diferencia que había entre el blue y el oficial 30 días atrás (62,4%).

En lo que refiere a tipos de cambio que surgen de compraventa de títulos o acciones, el "contado con liqui" avanzó en el mes 60 centavos (+4,5%) a $ 13,91 y el dólar Bolsa saltó 71 centavos a $ 13,80 (+5,4%). Durante la semana pasada ambas cotizaciones llegaron a tocar niveles máximos desde octubre de 2014.

En la jornada, el también llamado "dólar fuga" subió apenas dos centavos, mientras que el dólar MEP trepó 11 centavos.

A su vez, la compra del dólar ahorro alcanzó en agosto los u$s 680,5 millones, apenas unos u$s 341.532 menos que la cifra a la alcanzada durante julio (u$s 680,8 millones), que constituye hasta el momento un récord histórico.

Por su parte, el dólar oficial cerró el octavo vez del año con una suba de 11 centavos (+1,2%) a $ 9,31 (ayer aumentó un centavo), en lo que fue su mayor ascenso en un año, aunque levemente superior a los mostrados en los últimos meses.

Como todos los días, el Banco Central reguló la liquidez en el mercado de cambios y terminó con un saldo vendedor de unos u$s 60 millones. Así, durante agosto, la entidad monetaria resignó unos u$s 765 millones con sus intervenciones cambiarias.

La sangría tuvo lugar pese a que la liquidación de divisas alcanzó en la última semana los u$s 470,07 millones, casi un 35% por sobre lo registrado en igual período de 2014. Así, el acumulado hasta el 28 de agosto último sumó u$s 15.050,32 millones, y se situó 14,6% por debajo del período anterior.

En consecuencia, las reservas de la autoridad monetaria se vieron afectadas en u$s 342 millones durante el mes y finalizaron en u$s 33.601 millones.

Fuente: Ámbito


Martes, 1 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER