Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Banco Central revocó la licencia a una casa de cambio por operaciones no declaradas que superaron los 230 millones
Se trata de la firma Libres Cambios S.A. El monto de las infracciones en que habría incurrido la casa de cambio representa un 447 por ciento más que el volumen operado declarado en el mismo período.

El Banco Central revocó la licencia para operar a una casa de cambio con sede central en la Ciudad de Buenos Aires y con sucursales en varios pasos fronterizos del país, por infracciones en la registración e información en la operatoria cambiaria detectadas desde julio de 2010 hasta la fecha, por un monto global superior a 230 millones de pesos.

El monto de las infracciones en que habría incurrido la casa de cambio representa un 447 por ciento más que el volumen operado declarado en el mismo período.

Se trata de la firma Libres Cambios S.A. cuya oficina administrativa se encuentra radicada en la calle Florida al 100 de la ciudad de Buenos Aires, con sucursales en varios pasos de frontera en las localidades de Puerto Iguazú, Santo Tomé, Paso de Los Libres y Posadas, entre otras del litoral argentino.

Fuentes vinculadas a la investigación informaron que las infracciones que motivaron la revocatoria de la licencia para operar como casa de cambio fueron la falta de registración de operaciones cambiarias mediando, además, falta de confección de los boletos correspondientes, incumplimiento del régimen informativo para casas de cambio y del régimen informativo contable.

Además, se planteó que la firma habría incurrido en la realización de operaciones prohibidas y la obstaculización del procedimiento de inspección, una serie de irregularidades detectadas que se fueron desarrollando desde el primero de julio de 2010.

El monto de las infracciones en que habría incurrido la casa de cambio superaría los 235 millones de pesos, estimación que comprende la totalidad de las operaciones de cambio marginales realizadas por la casa de cambio y que representa el 447 por ciento del volumen operado declarado en el mismo período.

La sanciones contempladas por las normativas vigentes implican la revocación de la licencia para funcionar como casa de cambio y una multa de 23,6 millones de pesos.

A las personas físicas identificadas durante la investigación le corresponderán sanciones que de hasta 23,6 millones de pesos e inhabilitación por seis años para operar en el mismo rubro, en el caso del presidente de la empresa.

También recibieron sanciones las personas a cargo de la vicepresidencia, el director, los gerentes de las sucursales y el síndico de la firma, por un monto total de 97,5 millones de pesos.

Fuente: Télam


Martes, 1 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER