Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Tecnología
Quedó sin efecto la adjudicación de frecuencias de 3G y 4G a una empresa del grupo Vila-Manzano
La Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) dejó sin efecto la adjudicación de frecuencias de 3G y 4G a la empresa Airlink, por considerar que la firma "no cumplió con las obligaciones del pliego".

De esta forma, la dependencia que conduce Norberto Berner declaró "desierto" el concurso público del denominado "Lote 1" de la licitación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico concretado en los últimos meses del año pasado, según detalló la AFTIC en un comunicado.

La decisión, comunicada hoy tras una reunión de directorio, ordena "dejar sin efecto la adjudicación y otorgamiento de servicios correspondientes a las Resoluciones N°27, 28, 29, 30, 31 y 32 de 2014 de la ex Secretaría de Comunicaciones de la Nación a favor de Arlink S.A. dado que dicha empresa no cumplió con las obligaciones del pliego".

La decisión fue tomada de forma unánime por los miembros del organismo, integrado por Berner junto a los directores Nicolás Karavaski (PEN), Federico Bekerman (FPV), Miguel Ángel Giubergia (UCR) y el recientemente designado José Asad Peluc (FR).

"Con esta decisión, concluyó formalmente el proceso licitatorio del lote mencionado enmarcado en la licitación de espectro radioeléctrico más grande de la historia argentina", subrayó la AFTIC.

En el transcurso de la reunión, el directorio también aprobó la Resolución N° 151/2015 que favorece el pago de derechos y tasas para aquellos prestadores locales, cooperativas y Pymes que se vieron afectados por las recientes inundaciones.

Además, se abordó la puesta en marcha del contrato Nación Fideicomisos, a través del cual se comenzó a adecuar el Fondo Fiduciario del Servicio Universal a la Ley Argentina Digital, y se aprobaron las resoluciones de más de 500 procesos sancionatorios que derivarán en la imposición de multas.

Fuente: Télam


Jueves, 3 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER