Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
George Soros
George Soros admitió su desembarco en JC Penney en plena crisis de la compañía
El multimillonario francés adquirió una participación pasiva del 7,9% en las tiendas de retail. Su llegada generó un alza del 7% en las acciones
El inversor multimillonario George Soros confirmó el jueves que adquirió una participación pasiva de un 7,9% en la cadena de retail norteamericana JC Penney.
La compañía, que en marzo pasado anunció que recortará más de 2.000 puestos de trabajo por la pérdida de accionistas, vive una profunda crisis de ventas, la cual atacó bajando la calidad de los productos para recortar los precios. Pero la estrategia parece no estar dando resultado.
No obstante, el anuncio del desembarco de Soros en la firma fue como una ráfaga de aire fresco, que provocó un alza en las acciones del 7% el jueves.
Soros admitió en una presentación regulatoria que poseía alrededor de 17,4 millones de acciones de JC Penney. Se unió así a otro multimillonario, Bill Ackman, como uno de los cinco mayores accionistas de la centenaria compañía, quien posee un 17,8% de los títulos de la compañía a través de su fondo de cobertura Pershing Square Capital Management.
Recientemente, JC Penney estuvo explorando con sus asesores financieros varias opciones para captar capital después de pronunciadas caídas en las ventas seguidas por el fallido intento de su ex presidente ejecutivo Ron Johnson de un cambio radical.
Por caso, a principios de abril, JC Penney pidió prestado u$s850 millones de su facilidad crediticia rotativa de 1.850 millones de dólares para ayudar a adquirir inventario y modernizar su estrategia de negocio, según informó la agencia Reuters.
También contrató al brazo asesor de Blackstone Group LP para que explore cómo posicionar financieramente de mejor
manera a la empresa.
Los dramáticos cambios de Johnson, que eliminaron también los cupones y las liquidaciones, alienaron a los principales clientes sin atraer nuevos y provocaron el año pasado un descenso de un 25% en las ventas.
A principios de abril, Johnson fue reemplazado por su predecesor Myron Ullman, que está volviendo nuevamente a la
vieja estrategia de descuentos de precios.



Iprofesional


Viernes, 26 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER