Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
George Soros
George Soros admitió su desembarco en JC Penney en plena crisis de la compañía
El multimillonario francés adquirió una participación pasiva del 7,9% en las tiendas de retail. Su llegada generó un alza del 7% en las acciones
El inversor multimillonario George Soros confirmó el jueves que adquirió una participación pasiva de un 7,9% en la cadena de retail norteamericana JC Penney.
La compañía, que en marzo pasado anunció que recortará más de 2.000 puestos de trabajo por la pérdida de accionistas, vive una profunda crisis de ventas, la cual atacó bajando la calidad de los productos para recortar los precios. Pero la estrategia parece no estar dando resultado.
No obstante, el anuncio del desembarco de Soros en la firma fue como una ráfaga de aire fresco, que provocó un alza en las acciones del 7% el jueves.
Soros admitió en una presentación regulatoria que poseía alrededor de 17,4 millones de acciones de JC Penney. Se unió así a otro multimillonario, Bill Ackman, como uno de los cinco mayores accionistas de la centenaria compañía, quien posee un 17,8% de los títulos de la compañía a través de su fondo de cobertura Pershing Square Capital Management.
Recientemente, JC Penney estuvo explorando con sus asesores financieros varias opciones para captar capital después de pronunciadas caídas en las ventas seguidas por el fallido intento de su ex presidente ejecutivo Ron Johnson de un cambio radical.
Por caso, a principios de abril, JC Penney pidió prestado u$s850 millones de su facilidad crediticia rotativa de 1.850 millones de dólares para ayudar a adquirir inventario y modernizar su estrategia de negocio, según informó la agencia Reuters.
También contrató al brazo asesor de Blackstone Group LP para que explore cómo posicionar financieramente de mejor
manera a la empresa.
Los dramáticos cambios de Johnson, que eliminaron también los cupones y las liquidaciones, alienaron a los principales clientes sin atraer nuevos y provocaron el año pasado un descenso de un 25% en las ventas.
A principios de abril, Johnson fue reemplazado por su predecesor Myron Ullman, que está volviendo nuevamente a la
vieja estrategia de descuentos de precios.



Iprofesional


Viernes, 26 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER