Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Aliviadas por feriado en China, bolsas de Europa operan en alza
Las principales bolsas europeas operan en alza gracias al impulso dado ayer por Wall Street y luego de que el Banco Central Europeo mantuviera la tasa de interés.

Por el momento, los operadores se libraron de mantener una tensa vigilancia de los volátiles mercados chinos, que estarán cerrados durante el resto de la semana por los feriados nacionales de China.

El Banco Central Europeo dejó el jueves sin cambios sus tasas referenciales, en niveles históricamente bajos, mientras lleva a cabo un programa de estímulo monetario para alentar a la economía y la inflación.

La decisión de mantener inalterado el costo de financiamiento era ampliamente esperada, después de que el BCE redujo sus tasas de interés a mínimos históricos hace un año.

En su reunión del jueves, el BCE mantuvo su principal tasa de refinanciamiento, que determina el costo del crédito en la economía, en 0,05 por ciento.

También dejó sin cambios la tasa para los depósitos a un día en -0,20 por ciento, lo que implica que los bancos deben pagar por mantener fondos en el BCE. La tasa de préstamos marginales, o tasas de emergencia a un día para bancos, quedó en 0,30 por ciento.

Ayer, las acciones de Wall Street subieron casi un 2 por ciento. A pesar del rebote, los papeles sólo han recuperado alrededor de la mitad de las pérdidas anotadas a principios de la semana.

Tokio
La bolsa de Tokio cerró el jueves con una subida de 0,48%, siguiendo la estela de Wall Street, antes de un largo fin de semana en los mercados asiáticos por feriado.

El Nikkei de los 225 valores principales cerró con una subida de 86,99 puntos, hasta 18.182,39 puntos.

La debilidad del yen frente al dólar, una tendencia que beneficia a los grandes exportadores nipones, también contribuyó a la tendencia positiva en Tokio.

Fuente: Ámbito


Jueves, 3 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER