Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
En julio la compra-venta de inmuebles creció un 31 por ciento
Se registró la mayor cantidad de operaciones desde diciembre de 2013.

Las operaciones correspondientes a la compraventa de inmuebles que se registraron en la Ciudad de Buenos superaron todas las expectativas del sector y treparon en julio a 4082 escrituras, informó Tiempo Argentino.

Medidos desde el punto de vista porcentual esta mejora representa un incremento real del 31,1% interanual es decir en relación a julio de 2014. A esto hay que sumarle otro dato alentador, al compararse el mismo dato con junio del mismo año se observa un repunte del 21,3%, lo que evidencia que la racha positiva de los últimos cinco meses se mantiene vigente.

De esta manera, el séptimo mes del año registró la mayor cantidad de operaciones desde diciembre del año 2013, lo que despierta un gran optimismo entre los operadores del sector inmobiliario.

Asimismo, la actividad de compra-venta de propiedades acumula cinco meses de crecimiento ininterrumpido, con una tasa interanual del 15% superior en operaciones.

Así lo hizo saber a través de un comunicado de prensa el Colegio de Escribanos porteño, que asimismo precisó que el monto total de las transacciones realizadas superó los $ 3959 millones, reflejando un crecimiento del 51,35% frente a julio de 2014, y con una merma del 1,9% si se lo coteja con junio último, lo que indica una reducción en los precios puesto que la cantidad de operaciones resultó superior.

Durante el séptimo mes del año, se pudo apreciar una mayor concentración en la franja alta de operaciones que superaron los $ 500 mil, puesto que se notó una representatividad superior al 58% de las operaciones totales.

En los primeros siete meses del año en curso, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires registró la rúbrica de 19.531 escrituras, lo que equivale a un 7,9% más que entre enero y julio de 2014.

Entre tanto, la misma información consigna que el monto de las transacciones se incrementó en ese período un 34,4%, sumando $ 19.076 millones.

De esta manera, los números ratifican la reactivación del mercado inmobiliario porteño, iniciada en marzo último, cuando se cortó la racha bajista con la que había abierto el año. En marzo el aumento de las operaciones de compraventa fue del 23,7% interanual; en abril, del 6,34%; en mayo, 8%; en junio, 6,7%; y en julio un 31,1%.

Si se contabiliza desde el inicio de la recuperación, en cinco meses, la actividad inmobiliaria registró un crecimiento del 14,95 por ciento.

Fuente: INFOnews


Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER