Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Corpacci negó una crisis en la industria argentina
La gobernadora negó que la industria nacional atraviese una crisis y pidió no comparar la realidad de la Argentina con la de países vecinos, al dejar inaugurada la Expo Productiva 2015 que se realiza en la capital provincial.

"Nuestra economía se entremezcla con la situación económica de este mundo tan globalizado que tenemos; Siempre nos comparamos con otros países para calificar si estamos bien o mal, pero nuestras acciones estuvieron destinadas a proteger la industria catamarqueña y nacional", dijo Corpacci.

"Vemos industrias que habían desaparecido en nuestro país, y hoy las vemos nuevamente compitiendo en el mercado mundial", dijo la gobernadora de Catamarca.

Asimismo, Corpacci remarcó la importancia que su gestión le otorga a la minería, y expresó: "la minería es un factor de desarrollo económico muy importante para Catamarca y ha cambiado notablemente, pero no ha cambiado por magia sino por una acción permanente de los responsables de esa área con las empresas mineras".

Destacó que hubo un incremento, en estos casi cuatro años de gestión, del 271 % en las compras de bienes y servicios de proveedores locales por parte de las empresas mineras radicadas en nuestra provincia.

La gobernadora estuvo acompañada por la secretaria de Economías Regionales, Carla Campos Bilbao, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), José Luis Ciácera, y el ministro de Producción, Raúl Chico, entre otras autoridades nacionales, provinciales y regionales.

Fuente: Télam


Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER