Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Crecen préstamos y depósitos a plazo fijo en el sistema financiero local
Los préstamos aceleraron su crecimiento "hasta casi alcanzar el 30%" a fines de julio pasado en relación con igual mes de 2014, luego de tocar un piso de 18% de crecimiento interanual en febrero, según un informe elaborado por una consultora privada.

El nivel de liquidez del sistema es alto e impulsa la oferta del crédito según muestra el comportamiento positivo registrado durante los últimos 12 meses por depósitos, préstamos y plazos fijos.

El estudio señala que "con esta información de depósitos creciendo por encima de los préstamos, se desprende que los niveles de liquidez bancaria siguen altos y creciendo, manifestando que el ahorro privado continúa por arriba de los niveles de inversión".

Al mismo tiempo, los depósitos privados también incrementaron su tasa de crecimiento hasta un 38% anual en los últimos días de mayo, crecimiento que se mantuvo hasta los últimos días de julio.
Por su parte, los plazos fijos, que venían mostrando un dinamismo similar al total de depósitos privados, alcanzaron un aumento anual de 43% a finales de julio, según el informe de KPMG.

En el caso particular de los préstamos, el informe señala que "durante la recuperación crediticia ocurrida desde febrero, fueron los préstamos destinados al consumo (personales y tarjetas) los que aumentaron proporcionalmente más, seguidos de cerca por los documentos (sola firma, comprados y descontados)".

"En julio las mayores subas correspondieron a las líneas comerciales (adelantos y documentos), promediando un aumento de casi 6%, mientras que las tarjetas aminoraron su dinamismo al crecer 1% respecto de junio", acotó el informe.

La consultora señaló que "el crecimiento del financiamiento a través de tarjetas ya era elevado antes del lanzamiento del programa Ahora 12, en septiembre de 2014. Si bien la tendencia muestra una clara aceleración a partir de febrero de este año, la misma estuvo en línea con la evolución de otras líneas crediticias".

Fuente: MinutoUno


Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER