Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Marketing
Obligarán a los súper a tener una góndola de productos regionales
La decisión se enmarca en un paquete de medidas anunciadas por el ministro Kicillof para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció este jueves la creación de un Consejo de la Pequeña y Mediana Empresa, una Defensoría de las Pymes y la puesta en marcha del Programa Nuevos Canales para Productos Regionales.
Según indicó el titular de la cartera de Economía, "se van a incentivar las góndolas regionales en las grandes cadenas de supermercados, y también en espacios públicos".

"Hay que darles un lugar a las economías regionales porque les falta vidriera en los grandes centros urbanos", señaló el ministro.

En tanto, durante un ecuentro con pequeños y medianos empresarios en la sede central del Banco de la Nación, Kicillof sostuvo que "seguimos avanzando con la reindustrialización del país y, aunque admitimos que hay mucho por mejorar, también sabemos que a partir del 2003 se han generado condiciones inmejorables para profundizar la reconstrucción de la industria argentina".

"El Consejo Pyme funcionará como un organismo público-privado en el seno del Estado, para que las situaciones complejas de las empresas del sector encuentren un ámbito de discusión", explicó el ministro.

Aclaró que se va a "institucionalizar esa oreja enorme para escuchar necesidades de los empresarios responsables de conducir pymes".

La Defensoría Pyme tendrá la misión de evitar los "abusos que viven las pymes por la asimetría que existe en los mercados, entre otros motivos, como consecuencia de los diferentes tamaños de las economías productivas y la falta de representación en las cámaras empresariales sectoriales".

"En lo que voy a llamar mercado, muchas veces rige la ley de la selva, hay abuso en forma cotidiana y te discriminan, claramente el más grande se come al más chico", remarcó Kicillof ante los empresarios.

Y añadió: "Para evitar los abusos hay que hacer un Estado presente, que penalice los abusos de la competencia, porque estoy convencido de que la defensa de la competencia y del consumidor resultan pilares fundamentales del desarrollo en todo el mundo".

Indicó que la nueva Defensoría tendrá una línea directa que se dará a conocer próximamente y anticipó que se implementarán mecanismos de mediación ante dificultades puntuales de este sector clave de la economía.

Las medidas anunciadas complementan el nuevo régimen para el sector anunciado semanas atrás, que contempla mejoras para el financiamiento de las pymes en el mercado de capitales.


Fuente: Iprofesional


Sábado, 5 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER