Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Cómo un fracaso de ventas de Boeing se convirtió en el avión de segunda mano más buscado del mundo
Nueve años después de finalizada la producción del avión 717 de Boeing Co., el que fuera un fracaso de ventas se ha convertido en una de las aeronaves más buscadas del mundo.

Boeing sólo fabricó 155 de los aviones de 100 asientes, y la mayor parte se acerca a la edad en que las líneas aéreas empiezan a pensar en un cambio. Pero las valuaciones y las tarifas de alquiler suben gracias a una combinación de combustible barato, la apuesta de US$1.500 millones de Boeing a asegurar que el modelo siga en servicio y a la decisión de Delta Air Lines Inc. de usar el avión como reemplazo de sus aviones regionales más pequeños.

Delta, Hawaiian Holdings Inc., la española Volotea SL y la australiana Quantas Airways Ltd. están dispuestas a aprovechar la ocasión si un 717 usado saliera a un mercado donde ahora no hay nada que comprar ni alquilar. Su única perspectiva actual es un avión que se encuentra estacionado en Turkmenistán, según la base de datos de Ascend, de FlightGlobal.

“Todos lo buscan para larga distancia”, dijo Daniel Pietrzak, director gerente de transacciones de flota de Delta. “Parecen nuevos. Son geniales”.

Resurrección

La sorpresiva resurrección del 717 desmiente la habitual trayectoria del avión huérfano, que rara vez cobra popularidad una vez desaparecidas sus líneas de montaje. En lugar de ello, la demanda global ha superado la oferta desde que Delta empezó a montar una creciente flota en 2012 aprovechando las condiciones de alquiler favorables y una caída de los precios del kerosene para aviones que hace que los aviones viejos resulten atractivos.

“En cierto modo, conforman el mercado”, dijo Robert Agnew, presidente y máximo responsable ejecutivo de la firma consultora de aviación Morten Beyer Agnew Inc. “Si Delta no existiera, el avión podría estar declinando”.

Los valores han aumentado más de 17 por ciento este año, a entre US$7,5 millones y US$10,5 millones, mientras que las tarifas de alquiler se incrementaron 22 por ciento luego de recibirse muchas ofertas cuando la sueca SAS AB puso nueve aviones en el mercado, según Ascend. Delta se quedó con tres, Qantas con dos y cuatro fueron para la aerolínea de bajo presupuesto Volotea.

“Es uno de esos aviones que para una aerolínea pueden no valer nada pero para otra, que tiene una flota similar, valen mucho”, dijo George Dmitroff, jefe de valuaciones de Ascend.

“Es muy buen avión”, dijo Jonathan Bogaard, un accionista de Vedder Price y miembro fundador del equipo de finanzas de transporte global de la firma legal. “Pero nunca se popularizó”.

El título en inglés: ‘How Boeing Sales Flop Became World’s Hottest Used Jetliner (1)’

Para contactar a la periodista que escribió esta noticia en inglés: Julie Johnsson en Chicago en jjohnsson@bloomberg.net



Domingo, 6 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER