Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El empresariado rechazó el desplazamiento de los directivos del HSBC
A través de un comunciado conjunto, 21 entidades empresarias manifiestaron su "profunda preocupación ante la intempestiva e infundada resolución adoptada por las autoridades del Banco Central de la República Argentina, mediante la cual se decidió dejar sin efecto las autorizaciones para actuar como directores del HSBC a los señores Gabriel Diego Martino y Miguel Ángel Estévez".

En la nota, rubricada por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Sociedad Rural Argentina, la Cámara de Comercio de los EEUU en la Argentina (AMCHAM) y la Cámara de Comercio Argentino Brasileña (CAMBRAS), entre otras instituciones, se indicó: "Al igual que en el caso del directivo del Citibank, Gabriel Ribisich, entendemos que la decisión adoptada encubre ilegítimamente una sanción a los referidos directivos para cuya aplicación el Banco Central carece de facultades, al impedirles su desempeño como directores en cualquier entidad del sistema bancario, sin respetar el ejercicio del derecho constitucional del debido proceso y de la defensa en juicio".

Agrega que "en tales condiciones, resulta inaceptable que la citada autoridad de control se arrogue facultades jurisdiccionales imponiendo sanciones susceptibles de ocasionar daños irreparables, cuya aplicación está reservada al Poder Judicial de la Nación".

El comunicado enfatiza que el proceder de la autoridad monetaria "coloca a los directivos de las empresas sujetos al control de organismos públicos regulatorios y de fiscalización, en un inadmisible e inconstitucional estado de indefensión y sujetos a la exclusiva voluntad de funcionarios de turno".

Advierte además por el "impacto negativo en las decisiones de inversión" debido a estos procedimientos de los órganos de control y "en la generación de empleo genuino tan necesaria en las actuales circunstancias".

Entre las entidades firmantes figuran:
AEA (ASOCIACIÓN EMPRESARIA ARGENTINA)

AMCHAM (CÁMARA DE COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS EN ARGENTINA)

ARGENCON (ASOCIACIÓN EMPRESAS EXPORTADORAS DE SERVICIOS)

CAEM (CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESARIOS MINEROS)

CAMBRAS (CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO BRASILEÑA)

CAVERA (CÁMARA DE VIVIENDA Y EQUIPAMIENTO URBANO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA)

CCAB (CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO BRITÁNICA)

CCAC (CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO CANADIENSE)

CCAU (CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO-URUGUAYA)

CCIFA (CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA FRANCO-ARGENTINA)

CIRA (CÁMARA DE IMPORTADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA)

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

FUNDACIÓN DEL TUCUMAN

FUNDACIÓN GLOBAL

FUNDACIÓN LIBERTAD

FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA

IDEA (INSTITUTO PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA ARGENTINA)

IAEF (INSTITUTO ARGENTINO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS)

UDES (UNIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE SERVICIOS)

SERÁ JUSTICIA

SRA (SOCIEDAD RURAL ARGENTINA)

Fuente: Infobae


Domingo, 6 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER