Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Avanza venta de radares a Bolivia
Ambos países cooperarán en materia de industria y tecnología para la defensa. El acuerdo, cuyo alcance será determinado en los próximos 90 días, incluye aviones, fusiles y lanzadores.

En un hecho inédito, Argentina y Bolivia firmaron un preacuerdo para la cooperación en tecnología e industria para la defensa, que permitirá exportar por primera vez radares diseñados y construidos íntegramente en el país.

Según consignó Tiempo Argentino, con la presencia del presidente Evo Morales, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, firmó en Cochabamba, Bolivia, una carta de intención junto a su par de ese país, Reymi Ferreira Justiniano.

En una reunión en la Gobernación de Cochabamba, ambos países establecieron 90 días para avanzar con el proyecto de cooperación en radares, que además incluye a largo plazo a los aviones Pampa, modernización de fusiles FAL y sistemas de lanzadores de cohetes múltiples.

El acuerdo incluirá radares primarios y secundarios producidos por el INVAP y Fabricaciones Militares para uso civil como militar.
"Estuvimos hablando sobre la colaboración y complementación del sistema de radares de defensa y civil. Evo Morales nos pidió que trabajemos rápida e intensamente. Por eso, diseñaremos un sistema de radarización para Bolivia en un marco de colaboración y cooperación conjunta", señaló Rossi tras la reunión a puertas cerradas con Morales y sus equipos técnicos.

El presidente boliviano destacó durante el encuentro el marco de cooperación entre Buenos Aires y La Paz, que comenzó a gestarse en julio pasado, con una visita. "No se trata de un negocio sino un acuerdo de complementación de países hermanos. Es transferencia tecnológica y de emprendimientos que van a llevar a la participación también de la industria boliviana", destacó Ferreira Justiniano.

El acuerdo incluirá radares primarios y secundarios producidos por el INVAP y Fabricaciones Militares para uso civil como militar.

"En 2003 la situación en Argentina era crítica: había apenas cuatro radares secundarios y sólo el 10% del espacio aéreo radarizado", explicó el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez. Luego de una inversión de U$S 1000 millones, hoy tenemos 22 radares secundarios y cuatro primarios desarrollados por el INVAP, y casi la totalidad del espacio aéreo está monitoreado", señaló el funcionario.

Fuente: INFOnews


Lunes, 7 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER