Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Chaco Solidario
La fundación chaco solidario entregó 38 mil pesos en ayuda extraordinaria a tres hogares de desarrollo social
La Fundación Chaco Solidario entregó 38.000 pesos en ayudas extraordinarias a tres hogares del Ministerio de Desarrollo Social para la compra de diferentes elementos
A través de esta ayuda, el Pequeño Hogar Nº1 (ex Casa Cuna) recibió $ 25.738,50 para la compra de cinco coches jogger de tres ruedas, cuatro sillas alta y plegables para bebé, utensilios de cocina y vajilla. Además de una balanza para adulto, un nebulizador, 30 sillas para niños reforzadas en maderas y cuatro mesas bajas reforzadas.

En tanto que el Centro Socioeducativo Juvenil recibió $7.200 para la compra de una balanza electrónica de 15 kilos, un freezer familiar y una heladera. Al pequeño hogar Nº3 se le otorgó $5.120 para la compra de un lavarropas de 10 kilogramos.



Ayuda social

Cecilia Baroni, directora Ejecutiva, explicó que el estatuto de la institución establece claramente que la Fundación debe apoyar a las políticas de desarrollo social del Gobierno provincial. “El gobernador nos instruyó para que atendamos de la mejor manera posible a los niños y niñas que por vulnerabilidad social están en estos establecimientos”, comentó.

Detalló además que la Ley 7162 (de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes) recientemente sancionada tiene por objetivo que cada vez haya menos niños en los hogares del Estado y que se resuelva rápidamente su situación (ya sea regresando con sus familias o pasando a estado de adopción). “Por lo tanto nos parece una misión fundamental que el Estado atienda y sea responsable de ellos”, expresó y recordó que así lo establecen además los pactos internacionales y la Constitución Nacional. “Como fundación del Estado lo priorizamos”, aseguró.

Por su parte, Elsa Codutti –directora financiera de la Fundación- explicó que esta ayuda es extraordinaria ya que la Fundación subsidia periódicamente para las raciones alimenticias a estas instituciones por un total de 53.100 pesos ($26.000 para el Pequeño Hogar Nº1, $17.500 para el Nº3 y $10.500 para el Centro Socioeducativo Juvenil). Remarcó que además que asiste con dinero para raciones a 16 instituciones por un total de 215 mil pesos mensuales.

Explicó también que a quienes ayudan visitan periódicamente para analizar la situación y ver las necesidades. Es así que, por ejemplo en la ex Casa Cuna, divisaron que faltaban utensilios entre otras cosas para una buena atención de los niños.



Necesidades resueltas

Asucena Albez, cooresponsable del Hogar Nº1, consideró como fundamental la ayuda. “Los chicos comían en diferentes horarios porque no alcanzaban los utensilios y algunos bebes dormían en bebysit”, comentó y remarcó que son de de primera necesidad los elementos a adquirir.

Sandra Brianzo, del Pequeños Hogar Nº3, describió como una gran ventaja tener el apoyo de la Fundación Chaco Solidario. “Tenemos 24 nenas y todo lo días deben lavarse ropa”, señaló y comentó que hace tres meses se lavan a mano, por lo que agradeció la adquisición del lavarropas. Por otro lado remarcó que gracias al dinero de raciones que le otorgan mensualmente pueden comprar la mercadería sin mayores inconvenientes. “Tenemos las necesidades básicas de alimentación y vestimenta cubierta”, remarcó.

Dora Mena, responsable de raciones del Centro Socio Educativo Juvenil, detalló que el hogar atiende a una población de varones - de 14 a 18 años – en conflicto con la Ley Penal. Por lo tanto, consideró que la ayuda –tanto la extraordinaria como la mensual- cubre una necesidad que tenía la institución. “Funcionamos como una casa cualquiera, donde diariamente tenemos necesidades”, explicó y destacó que ahora pueden hacer las compras al contado, evitando retrasos.

La vajilla adquirida para el Pequeño Hogar Nº 1 consta de 60 platos hondos y 60 playos, 60 cucharas, 60 cuchillos, 60 tenedores, 60 cucharitas de té, cuatro cuchillos grandes, 60 tazas y platos, seis pizzeras, ocho asaderas, 20 canastas redondas, un cucharon, una espumadera, un cuchara de madera, una olla de 22 litros, dos jarras de tres litros, 20 jarras de dos litros, cuatro peladores clásicos, tres abrelatas y 60 compoteras.
Prensa chaco


Sábado, 27 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER