Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Planificación
De Vido destacó la concreción de "objetivos y metas" del plan nuclear
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacó hoy el cumplimiento de "objetivos y metas precisas" del Plan Nuclear Argentino lanzado en 2006.

El funcionario resaltó el "coraje y la decisión de Néstor Kirchner" al relanzar el plan y resaltó que en las dos gestiones presidenciales de Cristina Fernández se "direccionaron todos los esfuerzos para desarrollar este polo nuclear".

"Gracias a esta mujer incomparable estamos en este punto de la historia", enfatizó de Vido para recordar que "muchos decían que había que dar pasos más lentos o un paso atrás y ella nos llevó siempre un paso más adelante".

Recordó que la implementación del plan requirió de la inversión de 11.000 millones de dólares y que "está planificado invertir 31.000 millones de dólares en la próxima década".

Señaló además que desde 2003 se formaron 5.200 nuevos especialistas en el sector "al pasar de una plantilla de 3.000 a 8.220 especialistas, lo que significa un crecimiento del 174%".

De Vido hizo un reconocimiento especial a la titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea), Norma Boero, a quien llamó la "madre del proyecto".

También resaltó el trabajo en equipo con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, "gracias a lo cual hoy podemos inaugurar este simulador y este parque nuclear que son una muestra de la transformación que se ha logrado en esta década".

Asimismo pidió recordar que "en la década del 90 mandaban a nuestros investigadores a lavar los platos" y e instó a no creer a los dirigentes de la oposición cuando realizan promesas sobre el tema porque "van a hacer lo mismo que hicieron cuando votaron en contra de YPF y de Aerolíneas".

En contraposición remarcó que los candidatos del Frente para la Victoria "son los que van a garantizar la continuidad de estos proyectos de desarrollo".

Fuente: Télam


Martes, 8 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER