Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ONU
Kicillof va a la ONU para impulsar la resolución contra los fondos buitre


El ministro de Economía viajará esta noche a Nueva York para asistir en las Naciones Unidas a la votación de la resolución que condena el accionar de los fondos buitre y busca crear un marco legal para la reestructuración de las deudas soberanas.


Fuentes del Palacio de Hacienda confirmaron el viaje de Axel Kicillof, quien se sumará a la comitiva que ya se encuentra en Nueva York, encabezada por el canciller Héctor Timerman, y que asistirá este jueves a la votación en la ONU de la iniciativa presentada por Argentina en ese organismo.

La iniciativa argentina busca que, como en la reestructuración de las deudas entre privados, si una mayoría acepta el arreglo propuesto por el Gobierno, el resto debe acogerse a esa decisión, e impide que se siga litigando ante tribunales particulares.

La iniciativa se impulsó luego de que la justicia de Estados Unidos fallara en contra del país en un juicio iniciado por los Fondos Buitre y la sentenciara a pagar 1.600 millones de dólares por los títulos que no entraron en el canje de la deuda.

La iniciativa argentina recibió apoyo de -entre otros- el Grupo de los 77 más China, de los países del Mercosur y la Unasur y se espera que logre un respaldo mayoritario con la excepción de abstenciones de parte de los Estados Unidos y algunos países europeos.

La iniciativa argentina fue considerada por Timerman como “una herramienta de gran valor para permitir que las reestructuraciones de deudas soberanas se lleven a cabo con mayor equidad, eficiencia y transparencia, al tiempo que se les pueda poner un límite a grupos minoritarios especuladores que sin escrúpulos ponen en riesgo el desarrollo de nuestras naciones".



Fuente: Télam


Jueves, 10 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER