Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Actualidad
La inflación de los ejecutivos cayó fuerte y fue del 26,4% en agosto
La canasta superó los $60.673 mensuales al registrar una variación de 1,69%. El dato sorprendió a quienes elaboran el índice ya que la baja se ha acelerado en los últimos dos meses. En octubre pasado alcanzó su pico máximo, que fue del 39%

La Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) superó los $60.673 mensuales al aumentar 1,69% en agosto de 2015, el valor más bajo alcanzado desde diciembre del 2013, según informó el Centro de Economía Aplicada de la Universidad del CEMA (UCEMA).

El incremento registrado se encuentra muy por debajo del 2,65% que había alcanzado el mismo mes de 2014, lo cual provocó una nueva caída en la variación interanual que se ubica en 26,4%.

"Si bien la tasa de inflación viene cayendo sostenidamente, desde el máximo de 39% alcanzado en octubre de 2014, es sorprendente como la caída se ha acelerado en los últimos dos meses cuando parecía haberse estabilizado cerca del 29% en junio último", indicó.

En el transcurso de los primeros ocho meses de 2015 la inflación en la CPE fue de 16,6%.

De acuerdo con el informe, el capítulo de indumentaria registró una baja de 0,57% en agosto y fue el único que mostró una variación negativa, aunque en el acumulado anual lidera la suba con un alza de más de 43%.

En tanto, el capítulo atención médica y salud aumentó 2,84% y marcó la mayor variación positiva seguido por esparcimiento, 2,62%, y alimentos y bebidas, 2,17%.

El rubro de educación, que acumula un aumento de 40,3% en el último año, subió 1,76%, mientras que los capítulos de vivienda y servicios básicos, transporte y comunicaciones, y equipamiento y mantenimiento del hogar, registraron subas menores al promedio de 1,49%, 1,20% y 1,10% respectivamente.

La CPE evalúa el costo de una canasta de consumo representativa para el grupo familiar de un profesional ejecutivo, residente en el área metropolitana del Gran Buenos Aires. El relevamiento de la CPE comenzó en marzo de 2008 con un valor de gasto familiar de $11.787.



Fuente: iprofesional


Jueves, 10 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER