Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Fondos Buitre
Batakis: "La resolución de la ONU es un gran logro para los argentinos"


La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, destacó la trascendencia de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que aprobó ayer, con el respaldo de 136 países, los nuevos principios para negociar las deudas soberanas.


Sostuvo que “la iniciativa presentada por Argentina demuestra la responsabilidad de nuestra Nación para defender los intereses de los argentinos y también un gesto de solidaridad con el resto de los países que pueden enfrentarse a este problema en el futuro”.

En un comunicado, la titular de la cartera económica bonaerense manifestó que “debemos reconocer el importante trabajo que realizó el Gobierno Nacional, con la convicción de la Presidenta Cristina Fernández, y la representación de la Cancillería y el equipo económico que conduce el Ministro Axel Kicillof, para obtener este fallo favorable que nos posiciona de manera propicia para terminar de una vez con esta cuestión”.

Agregó que “la resolución de la ONU es un logro de todos los argentinos frente al accionar de los representantes del capitalismo usurero como son los fondos buitres”.

Batakis sostuvo que “el respaldo de los países que votaron favorablemente le permite a la Argentina tener la esperanza de que se está avanzando con expectativas positivas, y a partir de ahora es necesario que prime el accionar imparcial de la ley, sin imposiciones, para llegar a un desenlace que resulte beneficioso para nuestro país”.



Fuente: Télam


Sábado, 12 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER