Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Empresas
Lula tuvo un encuentro con empresarios argentinos


El ex presidente de Brasil, Luis Inacio Lula Da Silva, participó de un encuentro junto a setenta empresarios y destacados científicos organizado por la Fundación DAR y Corporación América.
Tuvo lugar en el Hotel Alvear de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de su visita a la Argentina.


El coordinador del evento José "Pepe" Scioli le entregó el libro "Lineamientos para el Desarrollo Económico y Productivo" y los compromisos firmados por Daniel Scioli con alrededor de quince provincias argentinas.

“El libro es la síntesis de más de doscientas reuniones con sectores productivos de todo el país. Contiene una propuesta de desarrollo para 14 cadenas de valor y 36 sectores de la producción. Los compromisos con las provincias contemplan importantes obras de infraestructura y una fuerte apuesta a la ciencia y la tecnología”, sostuvo 'Pepe' Scioli.

Por su parte, el ex presidente de Brasil aseguró: “debemos llevar a la mesa de debate entre nosotros las soluciones y no los problemas, ya que juntos ambos países tenemos un futuro lleno de oportunidades“.

“Tenemos que pensar en una nueva forma de aumentar y mejorar nuestras relaciones, ya que el porvenir de mi país está ligado al futuro de nuestras relaciones con Argentina, el Mercosur y las naciones vecinas”.

Asimismo, manifestó su orgullo por haber protagonizado junto a Néstor Kirchner “un gran tiempo de integración de nuestros países”.

En tanto, 'Pepe' Scioli dijo que “cuando Daniel Scioli viajó a Brasil para visitarlo usted nos indicó la importancia de las políticas de ciencia y tecnología aplicado a los sectores productivos y destacó los firmes avances en la materia de nuestro país”.

Y agregó: “Tomando sus palabras dichas en el mes de febrero, Daniel Scioli decidió proponer un incremento del presupuesto para el área de 0,6 al 1 por ciento del PBI".

El coordinador de DAR le dijo a Lula que “en un contexto donde los gobiernos y pueblos latinoamericanos vienen sufriendo embates de todo tipo, es importante profundizar la unidad y las coincidencias. Sé del vínculo estrecho que usted tiene con Argentina y Daniel Scioli, de quien seguramente será un importante sostén en caso de que acceda a la presidencia”.

Estuvieron presentes Eduardo Estévez de UIPBA; José Alberto Bereciartua, secretario general de CAME; Miguel Ángel Calello de CESSI; Carlos De la Vega, presidente de la Cámara Argentina de Comercio; Marcelo Fernández, presidente de CGERA; Federico Messina de Aeropuertos 2000; José Luis Zarco, Director General de Telefónica; Fabricia Degiovanni, Directora de Latam Microsoft; Daniel Afione de Toyota; Omar Álvarez de Grupo Álvarez; el científico, Claudio Fernández; Alejandro Anderlic, Director de RR.II de Microsoft; Juan Chediack, presidente de la Cámara de la Construcción de CABA; María Cher; Rubén Cherñajovsky de Grupo Newsan; Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond; el especialista en política internacional, Rafael Follonier; el vicepresidente del BAPRO, Guillermo Francos; Luis Galli de Newsan; Leonardo Gannio, vicepresidente de AKTIO; Luis María Kreckler, embajador argentino en Brasil; Ezequiel Lauría, secretario general de FEBA; Ricardo Miller de Miller Building Internacional; Nicolás Morelli, secretario ejecutivo de CAME; Agustín O´Reilly, presidente de CAMBRAS; Fernando Rodríguez Cano, director ejecutivo de ADEFA; Marcos Villar de Friostar; el subsecretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Buenos Aires, Carlos Peralta; Horacio Paolini; Diego Buracco; y los especialistas en temas internacionales, Ricardo Lagorio y Mariano Caucino, además de funcionarios e integrantes del equipo técnico de DAR.



Fuente:Télam


Sábado, 12 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER