Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
“Clarín intenta burlarse de las leyes junto a un fondo buitre”
Lo dijo el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, al referirse a la compra del 49% de las acciones de Nextel por parte del grupo mediático, sin autorización.

“La compra de Nextel por parte de Cablevisión, sin la debida autorización de la AFTIC, es otro intento más del Grupo Clarín de burlarse de los argentinos, nuestras leyes y nuestra Democracia”, señaló esta tarde Martín Sabbatella en relación al anuncio de la adquisición por parte de esa corporación empresaria del 49% de las acciones de la empresa Nextel Argentina.

“A los directivos del Grupo Clarín les molesta el estado de derecho, les molesta cumplir las leyes y respetar las normas, porque crecieron haciendo trampas e imponiendo su ambición por encima de las instituciones democráticas”, opinó el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y subrayó: “Cablevisión pretende entrar a Nextel de espaldas a la legislación y las instituciones argentinas y en sociedad con los fondos buitres que controlan a NII Holdings Inc”.

La empresa Cablevisión del Grupo Clarín informó este lunes públicamente y ante la Comisión Nacional de Valores que adquirió, por un monto de 178 millones de dólares, el 49% del capital accionario de Nextel Argentina, empresa subsidiaria de NII Holding Inc.

“A los directivos del Grupo Clarín les molesta el estado de derecho, cumplir las leyes y respetar las normas"

Según información de la Comisión de Valores de los Estados Unidos, a fines de junio de este año, el fondo buitre Aurelius se convirtió en el accionista mayoritario de NII Holding Inc. “Llamativamente, tras esos movimientos empresarios de los buitres que litigan contra Argentina y contra muchos países del mundo, se abrieron las puertas para que Cablevisión adquiera Nextel Argentina; lo cual pretenden hacer sin autorización del Estado nacional”, explicó Sabbatella.

Además, el funcionario puntualizó: “Aurelius, como el fondo buitre Elliot de Paul Singer, es uno de los principales y más duros litigantes contra Argentina en la reestructuración de la deuda. Con ellos pretende asociarse Magnetto, a escondidas de las instituciones y las leyes de nuestro país”.

En la noche del lunes, la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) comunicó que la transferencia anunciada por Cablevisión no cuenta con la debida autorización requerida en el artículo 13 la ley 27.078, de Argentina Digital.

“Magnetto y sus socios otra vez quieren hacer trampa, como lo hacen con la ley de medios en complicidad de una parte del Poder Judicial. Esta vez lo quieren hacer de la mano y con el auspicio de los fondos buitre; lo cual no es raro porque la rapiña empresaria y financiera siempre estuvo asociada al Grupo Clarín”, opinó Sabbatella y concluyó: “Hace rato que el Estado no permite este avasallamiento de las corporaciones empresarias, así que no hay ninguna chance para que un grupo que debe achicarse y dividirse, se amplíe y aumente la concentración económica”.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER