Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Corte Suprema
Cristina aceptó formalmente la renuncia de Fayt a la Corte Suprema
El ministro del máximo tribunal presentó su dimisión ayer pero se hará efectiva a partir del 11 de diciembre, un día después de la asunción del próximo gobierno.

En los considerandos se recuerda que “el doctor Carlos Santiago Fayt ha presentado su renuncia, a partir del día 11 de diciembre del corriente año, al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, y “que en consecuencia corresponde proceder a su aceptación”.

El anciano jurista elevó su carta de dimisión a la Presidenta, como es norma con todos los jueces, pero será el futuro mandatario que asuma el 10 de diciembre el que deba resolver su reemplazo.

La Corte Suprema quedará entonces con sólo tres miembros, dos menos de los cinco que exige la ley, lo que acentuará el estado de excepcionalidad con que actúa el máximo tribunal del país desde la renuncia de Eugenio Raúl Zaffaroni, a comienzos de año.

Designado poco después de la recuperación democrática de 1983 por Raúl Alfonsín, Fayt dejará el cargo cuando esté a sólo dos meses de cumplir 98 años.

Habrá batido entonces, también, el récord de permanencia de un juez de la Corte Suprema, ya que el 21 de diciembre cumpliría 32 años en el puesto.

"Tengo el agrado de dirigirme a la señora Presidenta de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia, con efectos a partir del 11 de diciembre del corriente año", dice el texto de la breve misiva de seis líneas firmada por Fayt y difundida el martes al mediodía por el Centro de Información Judicial (CIJ).

Con la salida del magistrado, el máximo tribunal del país quedará integrado por su presidente, Ricardo Lorenzetti; la vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco; y Juan Carlos Maqueda.

Fuente: Télam


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER