Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Datos positivos en EEUU y Europa impulsaron a los mercados internacionales
El crecimiento de las ventas minoristas en EE.UU y un repunte de la industria automotriz en Europa apuntalaron las subas de los principales mercados internacionales, que operaron en un clima de expectativa por la reunión que la Reserva Federal (Fed).

En la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de empresas industriales cerró con un alza de 1,4 por ciento y se ubicó en 16.599,85 puntos, con una ganancia de 228,89 unidades. Por su parte, el selectivo Standard & Poor's 500 sumó 0,28 por ciento, mientras que el índice de empresas tecnológicas Nasdaq mejoró 0,14 por ciento.

El alza estuvo impulsada por la segunda suba mensual consecutiva de las ventas minoristas, lo que fue tomado por los inversores como un signo positivo de la recuperación económica de Estados Unidos.

Sin embargo, la incertidumbre con respecto a la decisión que tomará la Fed entre mañana y el jueves persiste, ya que la desaceleración de China y otros países emergentes podría desatar importantes pérdidas en los mercados mundiales en caso de que el organismo monetario norteamericano decidiera subir las tasas de interés desde mínimos históricos por primera vez desde 2008.

Según una encuesta realizada por la agencia Bloomberg, sólo un 30% de los analistas del mercado pronostica una suba de tasas por parte de la Fed contra más de un 50% registrado el mes pasado.
La persistente volatilidad en los mercados, que afecta a commodities como el petróleo y al mercado de divisas, es una de las razones por las cuales el organismo postergaría su decisión hasta octubre, pese a los indicios de recuperación económica en EEUU.

En Europa, las mayores ventas de automóviles impulsaron las ganancias de las empresas automotrices en las principales plazas bursátiles. Las mayores subas se registraron en Milán (+1,62%), Zurich (+1,20), París (+1,13) y Amsterdam (+1). También cerraron en alza Londres (+0,87) y Frankfurt (+0,56).

China, en tanto, extendió su derrotero bajista con una pérdida de 3,93% en la bolsa de Shanghai, que cerró en 3.005,17 puntos tras perder 109,63 unidades.

El precio del petróleo de referencia en EEUU (WTI) subió como consecuencia de una reducción de los stocks y una mayor demanda de crudo, lo que hizo subir al barril 2,61% y lo ubicó en 45,15 dólares. La suba le permitió además achicar la brecha con el barril Brent, de referencia en el mar del Norte, que hoy ganó 0,56% y finalizó en
46,63 dólares.

Fuente: Télam


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER