Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Datos positivos en EEUU y Europa impulsaron a los mercados internacionales
El crecimiento de las ventas minoristas en EE.UU y un repunte de la industria automotriz en Europa apuntalaron las subas de los principales mercados internacionales, que operaron en un clima de expectativa por la reunión que la Reserva Federal (Fed).

En la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de empresas industriales cerró con un alza de 1,4 por ciento y se ubicó en 16.599,85 puntos, con una ganancia de 228,89 unidades. Por su parte, el selectivo Standard & Poor's 500 sumó 0,28 por ciento, mientras que el índice de empresas tecnológicas Nasdaq mejoró 0,14 por ciento.

El alza estuvo impulsada por la segunda suba mensual consecutiva de las ventas minoristas, lo que fue tomado por los inversores como un signo positivo de la recuperación económica de Estados Unidos.

Sin embargo, la incertidumbre con respecto a la decisión que tomará la Fed entre mañana y el jueves persiste, ya que la desaceleración de China y otros países emergentes podría desatar importantes pérdidas en los mercados mundiales en caso de que el organismo monetario norteamericano decidiera subir las tasas de interés desde mínimos históricos por primera vez desde 2008.

Según una encuesta realizada por la agencia Bloomberg, sólo un 30% de los analistas del mercado pronostica una suba de tasas por parte de la Fed contra más de un 50% registrado el mes pasado.
La persistente volatilidad en los mercados, que afecta a commodities como el petróleo y al mercado de divisas, es una de las razones por las cuales el organismo postergaría su decisión hasta octubre, pese a los indicios de recuperación económica en EEUU.

En Europa, las mayores ventas de automóviles impulsaron las ganancias de las empresas automotrices en las principales plazas bursátiles. Las mayores subas se registraron en Milán (+1,62%), Zurich (+1,20), París (+1,13) y Amsterdam (+1). También cerraron en alza Londres (+0,87) y Frankfurt (+0,56).

China, en tanto, extendió su derrotero bajista con una pérdida de 3,93% en la bolsa de Shanghai, que cerró en 3.005,17 puntos tras perder 109,63 unidades.

El precio del petróleo de referencia en EEUU (WTI) subió como consecuencia de una reducción de los stocks y una mayor demanda de crudo, lo que hizo subir al barril 2,61% y lo ubicó en 45,15 dólares. La suba le permitió además achicar la brecha con el barril Brent, de referencia en el mar del Norte, que hoy ganó 0,56% y finalizó en
46,63 dólares.

Fuente: Télam


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER