Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Bolsas de Europa operan en alza mientras la Fed decide por tasas
Las principales bolsas europeas operan con marcadas subas, siguiendo la estela de ayer de Wall Street, en una jornada de gran expectativa por la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

La incertidumbre con respecto a la decisión que tomará la Fed entre hoy y mañana persiste, ya que la desaceleración de China y otros países emergentes podría desatar importantes pérdidas en los mercados mundiales en caso de que el organismo monetario norteamericano decidiera subir las tasas de interés desde mínimos históricos por primera vez desde 2008.

Por su parte, las bolsas chinas siguen inmersas en una montaña rusa: tras las bajas del lunes y martes, hoy cerraron con fuertes subas.

El índice Composite de Shanghái recuperó un 4,89 por ciento y cerró en los 3.152,26 puntos, mientras que el Component de Shenzhen subió un 6,45 por ciento hasta los 9.890,43 puntos. El martes habían caído un 3,52 y un 4,98 por ciento, respectivamente.

El índice ChiNext llegó a subir hoy un 7,16 por ciento, hasta los 1.928,25 puntos.

En los últimos tres meses los mercados de acciones de la segunda economía mundial han sufrido abruptas caídas. El principal índice, el de Shanghái, perdió desde mediados de junio casi un 40 por ciento de su valor.

Tokio

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una suba de 145,12 puntos, un 0,81 por ciento, y se situó en las 18.171,60 unidades.

El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 10,36 puntos, un 0,70 por ciento, hasta las 1.472,60 unidades.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER