Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Cristina Kirchner
En pleno conflicto petrolero, Cristina encabeza un acto en Las Heras
La Presidente estará en la localidad de Santa Cruz junto al CEO de YPF, Miguel Galuccio, donde darán cuenta de planes de inversión.
Además de Galuccio, está previsto que la mandataria esté acompañada por el intendente de Las Heras, Teodoro Camino, quien está distanciado del gobernador Daniel Peralta, y por el gobernador de Chubut, Martín Buzzi.

El acto se realizará en el Complejo Cultural de Las Heras y allí se prevé que Cristina Kirchner anuncie las obras de la terminal de ómnibus, inversiones en salud y educación.

Camino aseguró que "dentro de la presentación de inversión que hará YPF en la región también se encuentra la obra de la terminal que es un objetivo social y comunitario".

El intendente santacruceño es uno de los mediadores junto a su colega de Caleta Olivia, José Manuel Córdoba, para levantar la medida de fuerza de los trabajadores petroleros, cuya resolución esperan se concrete esta semana en un encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

En tanto, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta aseguró que no asistirá al acto por la distancia que mantiene con el gobierno nacional.

"No voy a poder estar. Espero que la visita de Cristina sirva para que YPF encuentre el camino y aumente la producción. Espero que los compañeros levanten los piquetes así la presidenta puede llegar a Las Heras", añadió.

Sobre el conflicto sostuvo que "un minuto de paro es un minuto menos de producción petrolera y menos recursos en el presupuesto.

Los intendentes de Caleta Olivia y Las Heras han intervenido en nombre del Gobierno nacional, garantizando un cronograma electoral que esperamos que sea la salida".

Peralta puso en duda una salida rápida de la intervención que encabeza la Federación Argentina del Petróleo, Gas y Biocombustibles porque "habrá que ver si la resolución no va a ser apelada. Hay que ver qué hace la Federación. Me parece que el camino de llegar a un cronograma electoral debe ser abordado en conjunto".

"Si Córdoba y Camino tienen las soluciones es porque el Gobierno Nacional ha habilitado la vuelta de las elecciones, lo que no entiendo mucho es porque se mantienen los cortes, los piquetes y la paralización de la producción. Los trabajadores son inteligentes y saben que esto afecta a sus propia provincia" sentenció.


Lunes, 29 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER