Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Venezuela
Comienza el proceso de auditoría en Venezuela
Este lunes, el Consejo Nacional Electoral, empezará el recuento parcial de los votos de las elecciones celebradas el pasado 14 de abril.
La titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que este lunes comenzará la auditoría sobre el 46% de las mesas que funcionaron en las elecciones del 14 de abril, y aclaró que es "imposible" hacer la verificación que reclamó el ex candidato presidencial Henrique Capriles.

"Luego de un largo análisis en el Consejo Nacional Electoral, pudimos constatar que es imposible aprobar la solicitud en los términos planteados, ya que no están previstos en el ordenamiento jurídico", dijo el sábado Lucena.

Los representantes de la oposición no asistirán a la instalación de la mesa técnica convocada para este lunes por el Consejo Nacional Electoral. El acto daría inicio formal a la ejecución del cronograma aprobado por el directorio el viernes pasado, que permitirá llevar adelante la ampliación de la fase II de la verificación ciudadana.

El equipo técnico-político de la Mesa de la Unidad Democrática y del Comando Simón Bolívar se reunió en las últimas horas. Confirmaron la decisión de no avalar con su participación una auditoría "chucuta”, que no tomará en cuenta las incidencias que pudieran ser detectadas si se revisaran exhaustivamente los cuadernos de votación.

“No iremos a este proceso porque el CNE hará una auditoría limitada. Nosotros sabemos que el software no falló, que las actas dicen lo que dicen los comprobantes. La irregularidad no es tecnológica sino humana, pero el CNE no quiere que eso se sepa, y por eso no muestra ni las huellas ni los cuadernos”, dijo uno de los integrantes del equipo.

Horas antes, el ex candidato opositor había afirmado que agotará las instancias internas para desvelar "la verdad" acerca de los comicios.

"Seguimos luchando por la verdad! Haremos todo lo que hemos dicho, agotaremos las instancias internas y llevaremos al mundo el caso!", escribió en su cuenta de Twitter Henrique Capriles, donde también aseguró que "más temprano que tarde" se harán "nuevas elecciones".


Infobae


Lunes, 29 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER