Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Fondos Buitre
Para Gonella, Argentina no tendría que pagar "ni una sola vez" por posible doble reclamo de expropiación de Aerolíneas


El titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, entendió que la Argentina “no tiene que pagar ni una sola vez” por el litigio abierto con la expropiación de Aerolíneas Argentinas.


Gonella recordó, en declaraciones a Radio Télam, que el lunes junto a la Procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, denunciaron un presunto fraude contra el Estado nacional por parte del Grupo Marsans, el fondo buitre Burford y el estudio de abogados argentinos Fargosi y Asociados, en torno al reclamo contra el estado argentino por la expropiación de las aerolíneas debandera.

“Identificamos una maniobra fraudulenta en la que el fondo buitre Burford está ejerciendo en contra de la Argentina un juicio en el Ciadi que, si se resuelve en contra, el Estado debe pagar más de 1.600 millones de dólares, pero los acreedores del Grupo Marsans -declarado en quiebra en España y con sus titulares presos-, también pueden reclamarle a la Argentina esta suma”, detalló Gonella.

En el análisis del caso, Gonella afirmó que “no se tiene que pagar ni una sola vez” a pesar de admitir el riesgo de doble pago por entender que “como Marsans cedió ese crédito a un fondo buitre, el Ciadi si resuelve en contra del país también pueden venir los acreedores del grupo en quiebra en España”.

"La Argentina no sólo no debe nada, sino que hasta puede reclamar a Marsans unos 1.000 millones de dólares por su gestión en Aerolíneas", agregó el titular de la Procelac y fundamentó que “el saldo de la valoración económica de las empresas que dio el proceso de expropiación, el grupo Marsans quedó debiéndole a la Argentina”.

Gonella y Abbona dieron a conocer el lunes que ya se hizo la presentación correspondiente ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires, con la denuncia para que se abra una investigación por el presunto fraude contra el Estado y se condene a los implicados, tanto Marsans, como Burford y Fargosi y Asociados.

A principios de 2014, el Gobierno presentó una contrademanda ante el Ciadi contra Marsans por daños por 940 millones de dólares, que al igual que el reclamo de los españoles está pendiente de resolución.



Fuente: Télam


Viernes, 18 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER