Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
salud
Instalarán en Buenos Aires primer Centro de protonterapia en Latinoamérica
El INVAP y la empresa belga Ion Beam Aplicaciones (IBA) firmaron un contrato por 840 millones de pesos para instalar el primer centro de protonterapia de Latinoamérica destinado a la lucha contra el cáncer, que funcionará frente al Instituto Ángel Roffo, en la Ciudad de Buenos Aires.
El proyecto forma parte del Plan Nacional de Medicina Nuclear Nucleovida, impulsado de manera conjunta por los ministerios de Planificación Federal, Salud, y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

El contrato incluye la adquisición del equipo, los servicios y un acuerdo de operación y mantenimiento, informó Planificación Federal en un comunicado.

El titular de la cartera, Julio De Vido, destacó la realización del proyecto mediante "una tecnología que muchas cosas no se ve amigable, o se pretende vender como no amigable para la salud o el medio ambiente y en realidad creo que bien utilizada es absolutamente positiva”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de IBA, Olivier Legrain destacó que la firma belga jugará "un papel importante en traer esas modalidades innovadoras para el tratamiento del cáncer a los pacientes en Argentina".

La terapia de protones funciona mediante el bombardeo de haces de protones sobre el tumor, lo que evita irradiar otros órganos y tejidos adyacentes y reduce los efectos secundarios de la radiación.

El Plan Nacional de Medicina Nuclear lleva invertidos 1.200 millones entre 2010 y 2015 y se prevé una inversión de 6.000 millones de dólares durante los próximos diez años.

Fuente: Telam


Sábado, 19 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER