Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
YPF ahorró 1.475 millones de dólares en compras de gas natural licuado
YPF ahorró 1.475 millones de dólares en la compra de gas natural licuado (GNL) desde que la petrolera de bandera fue nacionalizada, aseguró la compañía en un comunicado.
El ahorro -en base a los valores abonados en 2012- en las compras de gas realizadas a través la petrolera estatal por cuenta y orden de ENARSA fue de 3,2% en 2013, 14% en 20143 y 38% en 2015.

Así, YPF respondió las acusaciones presentadas por la Unión de Consumidores de Argentina sobre la licitación internacional para la compra de GNL y reiteró que "todo el proceso que realiza cumple con la normativa vigente".

La petrolera salió de esta forma al cruce de una acusación formulada por la Unión de Consumidores respecto a la supuesta existencia de sobreprecios por la diferencia entre las compras realizadas para el puerto de Escobar y las del puerto de Bahía Blanca.

Al respecto, la petrolera estatal explicó que en octubre de 2013 gestionó las compras de "gran parte" del volumen requerido para las terminales de Bahía Blanca y de Escobar para los años 2014 y 2015.

El contrato de mayor envergadura alcanzado en Escobar para los años 2014 y 2015 consideraba "niveles de precios más competitivos" que los ofrecidos para Bahía Blanca en el mismo proceso para el mismo período, precisó la compañía.

Asimismo, en el año 2013 YPF decidió cambiar el indicador de precio utilizado para las compras de la terminal de Escobar a Brent "a efectos de diversificar el riesgo entre las compras de Bahía Blanca (basadas en Henry Hub) y Escobar".

Este cambio permitió una disminución de los precios de más del 40%, en línea con la caída del precio internacional de petróleo crudo, destacó YPF.

La petrolera calificó a la Unión de Consumidores de Argentina, liderada por Fernando Blanco Muiño, como una entidad "habituada a realizar estridentes denuncias, que normalmente no prosperan judicialmente".

También recordó que la asociación ya había intentado en el año 2013 impedir las contrataciones de gas efectuadas por YPF en nombre y representación de ENARSA ante la Justicia Contencioso Administrativo Federal.

"Tal planteo le fue rechazado por la Justicia y ahora intenta reeditarlo mediante una denuncia penal tan carente de fundamentos como en aquella oportunidad", sostuvo la petrolera.

YPF subrayó además que Blanco Muiño "es patrocinado por el ex ministro Roberto Dromi, quien reconoció públicamente haber cobrado comisiones por la compra de GNL mediante el sistema anterior que esta gestión de YPF reemplazó".

Fuente: Telam


Sábado, 19 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER