Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
En promedio, 177 personas por día ingresaron al empleo público en el último año
De acuerdo a las cifras oficiales, al cierre del segundo trimestre, se crearon 64.000 nuevos puestos laborales que llevaron la nómina de empleados estatales a más de 1,6 millones de personas. El mayor incremento se observó en las empresas públicas
Unas 177 personas por día ingresaron al empleo estatal en el último año ya sea, en el sector público, nacional, provincial o municipal, según datos que informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De acuerdo a las cifras oficiales, al cierre del segundo trimestre, el total de empleados estatales trepaba a 1.678.426, lo que implica 64.676 nuevos puestos laborales.
En tanto, en el sector privado se computaron 6.490.746 puestos de trabajo, lo que representa un aumento de 174.448 nuevos empleos.
En consecuencia, si se toman en cuenta ambas mediciones, para el INDEC en el último año se generaron casi 240 mil nuevos trabajos registrados.
No obstante, de las cifras se desprende un diferente dinamismo en cada uno de los sectores, porque mientras en el sector público el crecimiento fue del 4 por ciento, en el sector privado fue de 2,7 por ciento.
El informe del INDEC tiene como base cifras del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
En el sector público nacional se computaron 571.546 empleos, con un alza de 27.659 puestos con relación al segundo período de 2014.
El mayor incremento de la plantilla se observó en las empresas públicas ya que treparon un 15 por ciento 39.131 empleos.
La Administración central cuenta con 55.176 trabajadores directos, el Poder Legislativo con 13.588 y el Poder Judicial con 21.155.
En los organismos descentralizados se computaron 146.997 empleados.
Según el informe del INDEC en el sector público provincial hay 836.630 empleos, lo que significa que un año ingresaron 32 mil nuevos trabajadores.
En el sector público municipal se contabilizaron 119.862 empleos, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires existen 150.264 trabajadores, según informó DyN.

Fuente: Ambito


Martes, 22 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER