Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
economia
"Todas las provincias son grandes protagonistas, no existen provincias chicas"
El candidato a presidente del FpV, Daniel Scioli, subrayó que "el país tiene que seguir sacando lo mejor de su interior", al hablar en el cierre del "Encuentro para el desarrollo de las economías regionales", en San Juan.
Al hablar en el cierre del "Encuentro para el desarrollo de las economías regionales" organizado por Gestar Y DAR en la provincia de San Juan, Scioli definió que quiere ser el Presidente que impulse "la integración entre el campo, la industria y el comercio".
Aclaró que si "hoy se puede hablar de desarrollo" es porque "hemos tenido un Estado que ha recuperado la industria, la educación de las escuelas técnicas y agrarias, la inversión pública en infraestructura dejando sólidos cimientos" para eso.
Agregó que si le toca gobernar el país “el Estado va a seguir actuando como promotor de la inversión pública y generando inserción con una profundización de la política social”.
El mandatario bonaerense dijo que sentía “la responsabilidad de transmitir con claridad, objetividad y responsabilidad los motivos por los que estamos convencidos de que el camino al mejor futuro de la Argentina está dentro del FPV” y defendió la idea de “un Estado activo, extendiendo beneficios sociales como el agua, las cloacas, las luminarias, el pavimento, escuelas y hospitales a todas las ciudades y los pueblos del país”.

Indicó que su proyecto “se basa en la producción y en una industria a pleno para garantizar el empleo, sustituyendo importaciones con una gran actividad de las Pymes facilitándoles el acceso a microcréditos que les permita crecer y desarrollarse”.

Insistió que “no necesitamos más ajustes y devaluaciones que han generado devastación en la Argentina y en todo el mundo, sino que necesitamos mejorar la calidad y cantidad de empleo, para producir una movilidad social ascendente, tener un programa de primer empleo para jóvenes y poner al estado como promotor de oportunidades”.

Por último, sostuvo que “la Argentina no necesita un cambio para atrás, sino que lo que necesita, es avanzar hacia un gran futuro todos juntos, con el estado en todos los niveles, los empresarios, los trabajadores, mujeres y hombres, ciencia y tecnología, para tener una Argentina más competitiva”.





Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER