Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
finanzas
El Gobierno ratificó que no dará marcha atrás con la normativa de la CNV contra los fondos de inversión
Fuentes del Ministerio de Economía afirmaron que se publicará en el Boletín Oficial la resolución de la Comisión Nacional de Valores sobre precios de bonos
resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que cambia la valoración de los títulos públicos ser publicada mañana en el Boletín Oficial, según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía.

Las fuentes negaron una posible postergación de la puesta en marcha de la disposición y reiteraron que entrar en vigencia a las 72 horas de su publicación en el Boletín Oficial, sostuvo la agencia Noticias Argentinas.

La resolución generó incertidumbre en los mercados financieros y golpeó fuerte la cotización de bonos y acciones en la Bolsa de Comercio porteña.

El Ministro de Economía, Axel Kicillof, sostuvo el miércoles que la resolución 646 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que reduce la exposición a altos niveles de volatilidad por parte de las carteras administradas por los Fondos Comunes de Inversión, "defiende a los pequeños ahorristas de abusos del sector financiero".
"Es una medida contable que no afecta a los ahorristas porque los bonos siguen valiendo lo mismo. Simplemente lo que se busca es que las fluctuaciones, los movimientos que tiene el mercado, no estén afectando todo el tiempo el valor de los activos y las inversiones de quienes ponen sus recursos en un Fondo Común de Inversión. Para sembrar dudas, algunos dijeron que pesificaban, otros que dolarizaban, pero es una medida técnica contable, que ni pesifica ni dolariza absolutamente nada", explicó el titular del Palacio de Hacienda.
El Ministro precisó que la normativa de la CNV "afecta al 5% de las inversiones de los Fondos Comunes de inversión, que a su vez son una pequeña parte de las inversiones financieras"


Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER