Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
El dólar blue subió a $ 16,06 y tocó otro récord. BCRA vendió u$s 120 M
Luego de superar el jueves los $ 16, el dólar blue avanzó cinco centavos este viernes y finalizó a $ 16,06, nuevo máximo histórico al cierre. Más temprano en la rueda llegó a cotizar a $ 16,09.
Así, el billete paralelo acumuló en la semana un avance de 20 centavos, pese al fuerte descenso de los tipos de cambio implícito, que suelen ser una referencia para el blue.

El jueves la divisa informal trepó a $ 16,01 y quebró el máximo histórico que había registrado el 25 de agosto pasado: $ 15,97. Fue en una rueda en la que se registraron al menos un par de allanamientos en cuevas ubicadas en la calle Florida al 100, en esta Capital, según indicaron fuentes del mercado a ámbito.com.

Además, el "contado con liqui" se disparó 49 centavos a $ 13,83 y el dólar Bolsa saltó 39 centavos a $ 13,60, en sintonía con las fuertes alzas que registraron los títulos y acciones en el mercado local, luego de las grandes bajas de los últimos días (debido a los cambios introducidos en valuación de activos de los fondos comunes de inversión).

Sin embargo, durante la semana el tipo de cambio implícito registró una baja de 34 centavos, mientras que el dólar MEP cedió 38 centavos.

Por su parte, el oficial se mantuvo estable a $ 9,415 en las principales agencias y bancos de la city porteña.

El Banco Central debió vender en la jornada unos u$s 120 millones, dando así liquidez al mercado de cambios, ya que los exportadores hasta media mañana no habían comenzado a ofertar la divisa, comentaron operadores. De esta manera, en la semana acumuló el BCRA un saldo negativo de u$s 350 millones.

Fuente: Ambito


Sábado, 26 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER