Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
El chaco expuso sobre la corresponsabilidad gremial en la décima semana argentina de la seguridad en el trabajo
El Chaco expuso sobre los avances en corresponsabilidad gremial al participar de la Décima Semana Argentina de la Seguridad en el Trabajo
La Provincia estuvo representada por el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton, quien disertó acerca de la cobertura de riesgos de trabajo en el marco de los convenios de corresponsabilidad gremial, herramienta de inclusión social en la cual el Chaco es pionera.

En su exposición, Lifton resaltó las virtudes de la corresponsabilidad y los beneficios que genera actualmente para más de 3.600 trabajadores rurales chaqueños. “Son herramientas que posibilitan a miles de familias contar con el resguardo del sistema de seguridad social con todo lo que ello implica”, explicó.

El encuentro, en el cual Nación brindó un importante reconocimiento al Chaco por sus avances en el régimen en cuestión, contó con la presencia de la secretaria de Seguridad Social de la Nación, Ofelia Cédola, y representantes de la mayoría de las compañías aseguradoras de riesgos de trabajo que prestan servicios en el país.

Actualmente en el Chaco funcionan tres protocolos: el forestal, el tabacalero y el multiproducto o agrícola. A la fecha asciende a más de 3.500 la cantidad trabajadores que se encuentran registrados bajo este régimen, lo que les permite contar con un seguro de riesgo de trabajo, obra social para ellos y su grupo familiar y aportes jubilatorios, entre los aspectos más relevantes.

Entre los diversos seminarios y exposiciones que tuvieron lugar en esta edición de la Semana Argentina de la Seguridad en el Trabajo Lifton fue convocado a disertar sobre la cobertura de los riesgos del trabajo en la corresponsabilidad gremial.

Paralelamente, el funcionario chaqueño contó con la oportunidad de elevar el reclamo a algunas de las compañías aseguradores de riesgos de trabajo por su falta de acompañamiento a los convenios.

“La Ley Nacional 26.377 en su artículo 14 establece claramente que los agentes de retención de las tarifas sustitutivas en convenios de corresponsabilidad gremial serán solidariamente responsables con los empleadores a quienes se les deba practicar la retención y que estos empleadores se verán relevados de esa responsabilidad solidaria cuando hayan abonado la respectiva tarifa. No obstante, existen unas pocas compañías aseguradoras que aún insisten en enviar permanentemente reclamos a nuestros productores”, sostuvo Lifton.

Adicionalmente, el funcionario agregó que “se debe recordar que la norma nacional que regula los convenios de corresponsabilidad gremial tiene como objeto principal el diferimiento de los pagos al sistema de seguridad social”.

“Los convenios surgen gracias a la ley nacional 26.377 impulsada por el propio gobernador Jorge Capitanich cuando se desempañaba como senador y son la herramienta fundamental que facilita a las diferentes actividades del sector primario la formalización y acceso a los beneficios del sistema de seguridad social a sus trabajadores”, finalizó Lifton.

Prensa Cahco


Jueves, 2 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER