Miércoles 21 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Gustavo Marangoni: "A los que tienen ahorros en el país, con Daniel Scioli les va a ir muy bien"
"Daniel va a sorprender favorablemente ni bien arranque su gobierno", consideró el banquero.
En relación a la polémica por el debate al que el candidato de Frente para la Victoria no asistirá, Gustavo Marangoni destacó que "lo importante y lo que la gente quiere saber es qué proponen los candidatos. A pesar de haber ganado cómodo las PASO, Daniel Scioli se somete a entrevistas con todos los medios y en todo el país. Además, ya adelantó planes de gobierno y muchos de los que lo acompañarán en la gestión, incluyendo varios gobernadores".

En ese sentido, desestimó el funcionario que el debate en sí mejore la calidad de las instituciones: "Hay que desdramatizar la discusión y no poner este tema en términos de si se trata de algo super virtuoso o maléfico".

Marangoni, que hace años acompaña como asesor político clave a Daniel Scioli, incluso antes de llegar a la gobernación bonaerense, opinó que "estoy convencido de que Daniel va a sorprender favorablemente a la Argentina. Están dadas las condiciones y se va a generar la confianza que hace falta para comenzar una etapa distinta".

-¿No exageran cuando hablan de recibir inversiones por USD30.000 millones anuales? ¿De dónde van a salir?

-Hace dos años que vengo hablando y recibiendo fondos de inversiones y empresas locales y de afuera. Me sorprendo que son más optimistas que yo, que soy muy optimista. Aún con los problemas en los precios, el sector de energía presenta una oportunidad enorme y lo mismo sucede con la minería, el complejo agroalimentario, el sector turístico y la infraestructura. Se van a desplegar inversiones que nos van a permitir enfrentar esa asignatura pendiente del desarrollo.

Los pilares del futuro gobierno

Marangoni adelantó que entre los pilares de un futuro gobierno sciolista estará la cuestión fiscal, ya que se trabajará para ir ordenando gradualmente las cuentas y que también habrá una negociación con los "holdouts". "Ya dijimos que al tema de la deuda hay que darle un cierre. Así como este gobierno negoció con el 93%, nosotros queremos hacerlo con el 7% restante, siempre defendiendo los intereses nacionales".

"Es importante equilibrar gradualmente las cuentas públicas –agregó- para que el crédito se utilice para financiar a los empresarios y no para hacer frente al gasto corriente". Además, señaló que el futuro endeudamiento que consiga la Argentina deberá dedicarse a obras de infraestructura que no se podrían enfrentar de otro modo.

GUSTAVO MARANGONI: "ES IMPORTANTE EQUILIBRAR GRADUALMENTE LAS CUENTAS PÚBLICAS"

En relación a la decisión de la CNV que modificó la valuación de los bonos que tienen los fondos comunes de inversión, provocando fuertes caídas en el mercado, prefirió no opinar de manera directa: "En época de elecciones hay sensibilidad, hay que esperar y nosotros hablamos de los programas que implementaríamos a partir del 10 de diciembre. En este mes puede haber ansiedades lógicas, pero queremos transmitir que habrá mucha previsibilidad. A los que tiene ahorros en el país, con Scioli les va a ir muy bien".

Consultado por InfobaeTV, Gustavo Marangoni también opinó sobre los dichos de Estela de Carlotto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien se refirió a Scioli como un presidente "de transición" hasta la vuelta de Cristina en el 2019: "Lo pongo en el contexto de la relación que tiene con la Presidenta y la admiración que le genera que el gobierno haya hecho tanto con los derechos humanos. Scioli será el que encamine a la Argentina en el camino del desarrollo, después es siempre la gente la que decide, no una persona en particular".

Fuente: infobae


Domingo, 27 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER