Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economia
Fuerte caída del comercio entre Argentina y Brasil, según la CAC
El comercio bilateral entre Argentina y Brasil se redujo un 16,3 por ciento entre enero y agosto, respecto al mismo período del año pasado, según informó hoy la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que apuntó a la contracción de la economía brasileña como la principal causa.
El intercambio totalizó unos 16.526 millones de dólares en los primeros ocho meses de este año.

"La baja fue consecuencia de retrocesos simultáneos de las exportaciones argentinas hacia ese mercado y de las importaciones de nuestro país con origen en Brasil", señaló la CAC en un informe.

La entidad subrayó además que "el retroceso de las exportaciones fue significativamente más agudo que el de las importaciones", ya que "de la baja de 16,3 por ciento" en el comercio bilateral "11,4 puntos porcentuales pueden atribuirse a menores exportaciones hacia Brasil, en tanto que solo 4,9 puntos porcentuales son consecuencia de menores importaciones".

La Cámara Argentina de Comercio desestimó que la devaluación del real haya sido el factor preponderante en la caída del intercambio bilateral.

"Los flujos de comercio están esencialmente determinados por los niveles de actividad económica. Las exportaciones argentinas hacia Brasil están principalmente explicadas por el nivel de actividad de la economía brasilera (que conforme se expande demanda más productos argentinos), en tanto que el nivel de actividad de la economía argentina es el determinante principal del comportamiento de las importaciones locales", remarcó.

Fuente: Ambito


Lunes, 28 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER