Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
economia
PRÓXIMAS MEDIDAS DE AFIP PARA LA TRANSPARENCIA FISCAL
La AFIP pondrá a disposición de los contribuyentes toda la información que posee sobre sus bienes, como medida para intensificar la declaración de ganancias. Esta nueva medida empezará a regir desde el año que viene.
Según informó Horacio Curien, el subdirector general de Fiscalización de la AFIP, se busca lograr mayor transparencia con respecto a los contribuyentes, liberando las maniobras de ocultamiento o las inconsistencias entre bienes e ingresos.

Por otro lado, la AFIP fijará la obligatoriedad de una nueva tecnología para hipermercados, supermercados y autoservicios, para que comiencen a operar con renovados controladores fiscales electrónico, mediante un chip. Mediante esta nueva tecnología se transmitirá a AFIP toda la facturación masiva a consumidores finales de esos comercios.

En una primera instancia se instalarán unos 20.000 controladores fiscales, de un costo de entre 600 y 700 dólares. Así se facilitará la confección del IVA pro forma, una declaración del impuesto elaborada desde la propia administración y que el contribuyente sólo puede conformar o rechazar.

Una medida que ya se está implementando es el uso del formulario online F.572: el Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG). Se cargará allí el Impuesto a las Ganancias, lo que le permite al dependiente declarar los conceptos que pretende restar ante la retención del gravamen, las percepciones por compras en el exterior, así como también informar otros ingresos obtenidos en caso de poseer varios trabajos.


Lunes, 28 de septiembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER